receta de faisan en olla

Receta de Faisán en Olla Express: Deliciosa y Rápida a Presión

El faisán es un ave exótica que se ha convertido en un manjar delicioso en muchas cocinas españolas. Su carne tierna y sabrosa se presta a una gran variedad de preparaciones, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras. Sin embargo, una de las formas más prácticas y rápidas de cocinar faisán es utilizando una olla express, que nos permite disfrutar de un plato suculento en cuestión de minutos. En este artículo, te mostraremos cómo preparar un delicioso faisán en olla express, con una receta fácil y rápida que impresionará a tus comensales.

hqdefault
Índice
  1. Cocina del faisán en olla express: una receta rápida y deliciosa
    1. Ingredientes necesarios
    2. Preparación del faisán
    3. Cocina del faisán en olla express
    4. Tips y variaciones
  2. ¿Qué método de cocción es mejor para el faisán?
    1. Asado al horno
    2. Cocción a la parrilla
    3. Pochado
    4. Salteado
    5. Técnicas de cocción combinadas
  3. ¿Cómo ablandar el faisán?
    1. Marinado en aceite y hierbas
    2. Maceración en vino tinto
    3. Cocción lenta
    4. Uso de enzimas
    5. Efectos del pH
  4. ¿Cómo preparar faisán?
    1. Cómo elegir el faisán adecuado
    2. Técnicas de cocción para faisán
    3. Salsas y condimentos para faisán
    4. Tips para cocinar faisán
    5. Variaciones de faisán para cocinar
  5. ¿Cómo se come el faisán?
    1. Preparación previa
    2. Cocción al horno
    3. Cocción en sartén
    4. Asado a la parrilla
    5. Conservación
  6. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuánto tiempo de cocción necesita el faisán en la olla express?
    2. ¿Cómo se prepara el faisán antes de cocinarlo en la olla express?
    3. ¿Qué acompañamientos se recomiendan para el faisán cocido en la olla express?
    4. ¿Se puede congelar el faisán cocido en la olla express?

Cocina del faisán en olla express: una receta rápida y deliciosa

La cocina del faisán en olla express es una excelente opción para aquellos que buscan preparar un plato sabroso y nutritivo en un corto espacio de tiempo. El faisán es una ave de caza que se caracteriza por su carne oscura y jugosa, rica en proteínas y baja en grasas. En esta receta, te mostraremos cómo cocinar faisán en olla express de manera sencilla y rápida.

Ingredientes necesarios

Para preparar esta deliciosa receta, necesitarás los siguientes ingredientes:

Faisán (1 pieza de 1 kg)
Aceite de oliva (2 cucharadas)
Cebolla (1 unidad picada)
Ajo (3 dientes picados)
Vino tinto (1 taza)
(1 taza)
(al gusto)
(al gusto)

Preparación del faisán

Antes de cocinar el faisán, es importante prepararlo adecuadamente. Limpia la pieza de faisán y retira las vísceras y el hígado. Luego, trocea la carne en trozos medianos y salpimenta al gusto.

Receta Arroz a Banda Dénia Auténtica: Preparación y Ingredientes Originales

Cocina del faisán en olla express

Para cocinar el faisán en olla express, sigue estos pasos:

1. Calienta el aceite de oliva en el fondo de la olla express.
2. Agrega la cebolla y el ajo picados y sofríe durante 2 minutos.
3. Agrega los trozos de faisán y sofríe durante 5 minutos.
4. Agrega el vino tinto y el caldo de pollo, y mezcla bien.
5. Cierra la olla express y programa 20 minutos a presión alta.
6. Una vez que la olla express haya terminado de cocinar, abre la válvula de seguridad y descarga la presión.
7. Sirve el faisán caliente, acompañado de patatas, verduras o arroz.

Tips y variaciones

Aquí te presentamos algunos tips y variaciones para que puedas personalizar tu receta de faisán en olla express:

Agrega algunas especias como tomillo, romero o orégano para darle un toque adicional de sabor.
Utiliza diferentes tipos de vino tinto para darle un sabor más intenso o suave.
Añade algunas verduras como zanahorias, zuchinis o calabacines para hacer una comida completa.
Sirve el faisán con una salsa de frutas, como ciruelas o arándanos, para darle un toque dulce.

Receta de Paleta de Cerdo Guisada Deshilachada: Cómo Prepararla con Sabor y Fácilmente

¿Qué método de cocción es mejor para el faisán?

El método de cocción ideal para el faisán depende de factores como la edad del ave, la calidad de la carne y el sabor deseado. Sin embargo, hay algunos métodos que se consideran excelentes para cocinar faisán.

Asado al horno

El asado al horno es un método de cocción excelente para el faisán, ya que permite que la carne se cocine de manera uniforme y retiene sus jugos naturales. Para asar un faisán al horno, se debe precalentar el horno a 200°C y colocar el ave en una bandeja con aceite de oliva, sal y pimienta. Luego, se cocina durante aproximadamente 45 minutos por kilo, o hasta que la carne esté tierna y dorada.

Cocción a la parrilla

La cocción a la parrilla es otro método que se utiliza comúnmente para cocinar faisán. Este método permite que la carne se cocine rápidamente y adquiera un sabor ahumado característico. Para cocinar un faisán a la parrilla, se debe precalentar la parrilla a alta temperatura y colocar el ave con aceite de oliva, sal y pimienta. Luego, se cocina durante aproximadamente 5-7 minutos por lado, o hasta que la carne esté cocida y dorada.

Pochado

El pochado es un método de cocción suave que se utiliza para cocinar faisán. Este método permite que la carne se cocine lentamente y retiene sus jugos naturales. Para pochar un faisán, se debe colocar el ave en una olla con caldo de pollo, vino blanco y especias, y se cocina durante aproximadamente 1 hora y media, o hasta que la carne esté tierna y suave.

Receta de Guiso de Albóndigas de Bacalao Murciano Auténtico y Delicioso

Salteado

El salteado es un método de cocción rápido que se utiliza para cocinar faisán. Este método permite que la carne se cocine rápidamente y adquiera un sabor crujiente. Para saltear un faisán, se debe calentar aceite de oliva en una sartén y agregar el ave con ajo, cebolla y pimienta. Luego, se cocina durante aproximadamente 5-7 minutos, o hasta que la carne esté cocida y dorada.

Técnicas de cocción combinadas

En algunos casos, se pueden combinar diferentes técnicas de cocción para cocinar faisán. Por ejemplo, se puede asar el faisán al horno durante 30 minutos y luego saltearlo en una sartén con aceite de oliva y especias. Esto permite que la carne se cocine de manera uniforme y adquiera un sabor crujiente. Algunas técnicas de cocción combinadas que se pueden utilizar son:

  1. Asado al horno y salteado
  2. Pochado y grillado
  3. Salteado y horneado

¿Cómo ablandar el faisán?

Ablanda el faisán mediante técnicas de marinado, maceración, y cocción lenta para lograr una carne tierna y sabrosa.

Marinado en aceite y hierbas

Para ablandar el faisán, puedes marinarlo en una mezcla de aceite de oliva, jugo de limón, y hierbas aromáticas como romero, tomillo, y orégano. Esta técnica ayuda a romper las fibras de la carne y a infusionarla con sabores intensos. Para marinar el faisán, sigue estos pasos:

Receta de Cappellacci con Salsa de Calabaza: Un Delicioso Plato de Otoño
  1. Mezcla 1/2 taza de aceite de oliva con 1/4 taza de jugo de limón y 2 cucharadas de hierbas aromáticas picadas.
  2. Coloca el faisán en una bolsa de plástico y vierte la mezcla de marinado sobre la carne.
  3. Refrigera durante al menos 2 horas o toda la noche.
  4. Retira el faisán del marinado y sécalo con papel toalla antes de cocinarlo.

Maceración en vino tinto

La maceración en vino tinto es otra técnica efectiva para ablandar el faisán. El vino tinto contiene antioxidantes y ácidos que ayudan a romper las fibras de la carne y a darle un sabor intenso. Para macerar el faisán en vino tinto, sigue estos pasos:

  1. Mezcla 1 taza de vino tinto con 1/4 taza de aceite de oliva y 2 cucharadas de especias como clavo y canela.
  2. Coloca el faisán en una bolsa de plástico y vierte la mezcla de maceración sobre la carne.
  3. Refrigera durante al menos 2 horas o toda la noche.
  4. Retira el faisán del macerado y sécalo con papel toalla antes de cocinarlo.

Cocción lenta

La cocción lenta es una técnica que ayuda a ablandar el faisán de manera natural. Al cocinar el faisán a fuego lento, las fibras de la carne se rompen y se vuelve tierna y suave. Para cocinar el faisán de manera lenta, sigue estos pasos:

  1. Coloca el faisán en una olla de cocción lenta con 1 taza de caldo de pollo y 1/4 taza de vino blanco.
  2. Añade 2 cucharadas de aceite de oliva y 1 cucharadita de salvia.
  3. Cubre la olla y cocina a fuego lento durante 6-8 horas.
  4. Retira el faisán de la olla y déjalo reposar durante 10 minutos antes de servir.

Uso de enzimas

Las enzimas son proteínas que ayudan a romper las fibras de la carne y a ablandarla. Puedes utilizar enzimas como la papaina o la bromelina para ablandar el faisán. Para utilizar enzimas, sigue estos pasos:

  1. Mezcla 1 cucharadita de enzima con 1 taza de agua.
  2. Coloca el faisán en una bolsa de plástico y vierte la mezcla de enzima sobre la carne.
  3. Refrigera durante al menos 2 horas o toda la noche.
  4. Retira el faisán de la mezcla de enzima y sécalo con papel toalla antes de cocinarlo.

Efectos del pH

El pH de la carne también puede afectar su textura. Un pH alto puede hacer que la carne sea más dura, mientras que un pH bajo puede hacer que sea más tierna. Puedes utilizar Ingredientes ácidos como el jugo de limón o el vino blanco para reducir el pH de la carne y ablandarla. Para utilizar el pH para ablandar el faisán, sigue estos pasos:

  1. Mezcla 1 taza de jugo de limón con 1/4 taza de aceite de oliva.
  2. Coloca el faisán en una bolsa de plástico y vierte la mezcla de jugo de limón sobre la carne.
  3. Refrigera durante al menos 2 horas o toda la noche.
  4. Retira el faisán de la mezcla de jugo de limón y sécalo con papel toalla antes de cocinarlo.

¿Cómo preparar faisán?

Para preparar faisán, es importante elegir piezas frescas y de alta calidad. Lo primero que debes hacer es limpiar ytrozar el faisán, quitando las vísceras y las plumas. Luego, debes sazonar la carne con sal, pimienta y otros condimentos que desees. A continuación, puedes cocinar el faisán de varias maneras, como asarlo al horno, cocinarlo a la parrilla o guisarlo en una salsa.

Cómo elegir el faisán adecuado

Para preparar un delicioso faisán, es fundamental elegir piezas frescas y de alta calidad. Aquí te presentamos algunos consejos para elegir el faisán adecuado:

  1. El faisán debe tener un olor fresco, sin olor a podrido o a amoniaco.
  2. La piel del faisán debe ser suave y brillante, sin marcas ni rasguños.
  3. El faisán debe tener carne firme, sin partes blandas o grasas.

Técnicas de cocción para faisán

El faisán se puede cocinar de varias maneras, dependiendo del resultado que desees obtener. Aquí te presentamos algunas técnicas de cocción para faisán:

  1. Asado al horno: coloca el faisán en una bandeja de horno y hornéalo a 180°C durante unos 30-40 minutos, o hasta que esté dorado y crujiente.
  2. Cocido a la parrilla: coloca el faisán en una parrilla caliente y cocina durante unos 5-7 minutos por cada lado, o hasta que esté dorado y crujiente.
  3. Guisado en salsa: cocina el faisán en una salsa de vino tinto con cebolla, zanahoria y apio durante unos 30-40 minutos, o hasta que esté tierno y sabroso.

Salsas y condimentos para faisán

El faisán se puede acompañar de various salsas y condimentos para realzar su sabor. Aquí te presentamos algunas opciones:

  1. Salsa de vino tinto: mezcla vino tinto con cebolla, zanahoria y apio para crear una salsa rica y sabrosa.
  2. Salsa de mostaza: mezcla mostaza con miel y hierbas frescas para crear una salsa picante y dulce.
  3. Salsa de frutas: mezcla frutas como ciruelas y cerezas con vinagre de vino tinto para crear una salsa dulce y ácida.

Tips para cocinar faisán

Aquí te presentamos algunos consejos para cocinar faisán:

  1. No sobre cocines el faisán, ya que se puede volver seco y duro.
  2. Deja reposar el faisán antes de cocinarlo para que la carne esté más tierna y jugosa.
  3. Utiliza hierbas frescas para darle sabor y aroma al faisán.

Variaciones de faisán para cocinar

El faisán se puede cocinar de varias maneras, dependiendo de la región y la tradición. Aquí te presentamos algunas variaciones de faisán para cocinar:

  1. Faisán a la española: cocina el faisán con champiñones, cebolla y pimentón para crear un plato típico español.
  2. Faisán a la francesa: cocina el faisán con mantequilla, champiñones y vino blanco para crear un plato elegante y refinado.
  3. Faisán a la italiana: cocina el faisán con tomate, albahaca y parmesano para crear un plato mediterráneo y aromático.

¿Cómo se come el faisán?

El faisán es un ave de caza que se consume en diversas partes del mundo, especialmente en Europa y Asia. Su carne es apreciada por su sabor intenso y jugosa textura. A continuación, se presentan algunas formas de comer faisán:

Preparación previa

Antes de cocinar el faisán, es importante realizar una serie de pasos para asegurar que la carne esté en óptimas condiciones. Se deben retirar las plumas y las vísceras, y posteriormente lavar y secar la carne. También es recomendable dejar marinar el faisán durante varias horas o incluso días para suavizar su sabor y textura.

Cocción al horno

Una de las formas más populares de cocinar faisán es al horno. Se puede hacer de diversas maneras, pero una de las más comunes es rellenar el faisán con aromáticos como cebolla, ajo y hierbas frescas, y luego asarlo en el horno a una temperatura de unos 180°C durante aproximadamente una hora. También se puede cocinar el faisán en trozos, como muslos o pechugas, y acompañarlo de patatas, zanahorias y cebolla.

  1. Rellenar el faisán con aromáticos y hierbas frescas.
  2. Asarlo en el horno a 180°C durante unos 60 minutos.
  3. Acompañarlo de patatas, zanahorias y cebolla.

Cocción en sartén

Cocinar el faisán en sartén es una forma rápida y sencilla de prepararlo. Se pueden cocinar trozos de faisán en una sartén con un poco de aceite y aromáticos como cebolla y ajo. También se puede hacer un estofado de faisán con vino tinto y verduras.

  1. Cocinar trozos de faisán en una sartén con aceite y aromáticos.
  2. Añadir vino tinto y verduras para hacer un estofado.
  3. Servir con puré de patatas o arroz.

Asado a la parrilla

Asar el faisán a la parrilla es una forma de cocinarlo que añade un toque ahumado y intenso a su sabor. Se pueden cocinar trozos de faisán a la parrilla, previamente marinados en una mezcla de aceite, hierbas frescas y especias.

  1. Marinar el faisán en una mezcla de aceite, hierbas frescas y especias.
  2. Asarlo a la parrilla durante unos 10-15 minutos por cada lado.
  3. Servir con ensalada o patatas asadas.

Conservación

El faisán se puede conservar de diversas maneras, como salazón, ahumado o enlatado. Estas formas de conservación permiten disfrutar del faisán durante todo el año, no solo en temporada de caza.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo de cocción necesita el faisán en la olla express?

El faisán es una carne delicada que requiere una cocción cuidadosa para que quede tierna y jugosa. En la olla express, el tiempo de cocción dependerá del peso y la edad del faisán, así como del nivel de presión que se desee alcanzar. En general, se recomienda cocinar el faisán durante 20-25 minutos a una presión de 1 bar. Sin embargo, si se prefiere una carne más tierna, se puede cocinar durante 30-35 minutos a una presión de 1,5 bar. Es importante recordar que el faisán debe estar completamente cocido antes de servir, por lo que es fundamental verificar su temperatura interna, que debe ser de al menos 65°C.

¿Cómo se prepara el faisán antes de cocinarlo en la olla express?

Antes de cocinar el faisán en la olla express, es importante prepararlo adecuadamente para que quede sabroso y tierno. Lo primero es lavar y secar el faisán para eliminar cualquier impureza o resto de plumas. Luego, se puede salpimentar la carne con sal y pimienta para darle sabor. También se puede untar la carne con un poco de aceite de oliva o mantequilla para que se dore durante la cocción. Es importante atarse las patas del faisán con una cuerda para que no se desmoronen durante la cocción. Finalmente, se pueden añadir aromas como cebolla, ajo, tomillo o romero para darle sabor al faisán.

¿Qué acompañamientos se recomiendan para el faisán cocido en la olla express?

El faisán cocido en la olla express es un plato delicioso que se puede acompañar con una variedad de ingredientes para realzar su sabor. Algunos de los acompañamientos más recomendados son patatas asadas, que absorben el jugo del faisán de manera exquisita. También se pueden saltear algunas verduras como brócoli, zanahoria o calabacín para darle un toque de color y textura al plato. Purés de verduras como el puré de calabacín o el puré de zanahoria también son opciones excelentes para acompañar el faisán. Finalmente, se puede servir con una salsa como la salsa de vino tinto o la salsa de mostaza para darle un toque de sabor adicional.

¿Se puede congelar el faisán cocido en la olla express?

Sí, se puede congelar el faisán cocido en la olla express para disfrutar de él en otro momento. Es importante enfriar el faisán completamente antes de congelarlo para evitar la formación de bacterias. Luego, se puede envolver el faisán en papel film o en una bolsa de congelación y congelar a una temperatura de -18°C durante un máximo de 3 meses. Cuando se desee consumir el faisán, basta con descongelar y recalentar en la olla express o en el horno. Es importante recordar que la calidad del faisán puede disminuir ligeramente después de congelarlo, por lo que es recomendable consumirlo lo antes posible.

4/5 - (65 votos)