Argentina, un país de pasión y belleza, donde la historia y la cultura se mezclan con la naturaleza exuberante y la ciudad vibrante. Con 15 días, puedes disfrutar de lo mejor que este destino tiene para ofrecer, desde la emoción de Buenos Aires hasta la serenidad de los paisajes naturales más impresionantes de Sudamérica. En este artículo, te presentamos la guía de viaje imperdible para que puedas planificar tu aventura argentina y vivir una experiencia inolvidable.
Descubre lo mejor de Argentina en 15 días
Argentina es un país con una rica diversidad cultural, histórica y natural, que ofrece una gran variedad de experiencias para los viajeros. En este artículo, te presentamos un itinerario de 15 días para que puedas disfrutar de lo mejor de Argentina.
Day 1-3: Buenos Aires, la Paris del Sur
Comienza tu viaje en Buenos Aires, la ciudad más grande y cosmopolita de Argentina. Conocida como la Paris del Sur, esta ciudad es famosa por sus edificios neoclásicos, sus calles empedradas y su intensa vida nocturna. Visita el Obelisco, el icono de la ciudad, y caminata por la avenida de Mayo, una de las principales arterias de la ciudad. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de un asado en un restaurante tradicional y descubre el tango en una de las muchas peñas de la ciudad.
Day 4-6: Iguazú, las cataratas más impresionantes del mundo
Después de disfrutar de la ciudad, dirígete a Iguazú, una de las maravillas naturales del mundo. Las cataratas de Iguazú son un espectáculo impresionante, con más de 275 cascadas que se precipitan desde una altura de 80 metros. Visita el Parque Nacional Iguazú, que ofrece senderos para caminar y disfrutar de las vistas, y no te pierdas la oportunidad de hacer un paseo en lancha para disfrutar de las cataratas desde abajo.
Descubre lo Mejor de Japón en 15 Días: Guía de Viaje ImperdibleDay 7-9: Salta, la ciudad de los cerros
Continúa tu viaje en Salta, una ciudad ubicada en el noroeste de Argentina, famosa por sus pintorescos cerros y su arquitectura colonial. Visita la Plaza 9 de Julio, el corazón de la ciudad, y caminata por la calle Balcarce, una de las calles más emblemáticas de Salta. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la gastronomía local, que se caracteriza por sus platos típicos como el locro y el humitas.
| Lugar | Actividades |
|---|---|
| Buenos Aires | Visitar el Obelisco, caminar por la avenida de Mayo, disfrutar de un asado y descubrir el tango |
| Iguazú | Visitar el Parque Nacional Iguazú, disfrutar de un paseo en lancha y admirar las cataratas |
| Salta | Visitar la Plaza 9 de Julio, caminar por la calle Balcarce y disfrutar de la gastronomía local |
Day 10-12: Mendoza, la tierra del vino
Mendoza es una ciudad ubicada en el oeste de Argentina, famosa por sus viñedos y su producción de vino. Visita una bodega para aprender sobre el proceso de producción del vino y disfrutar de una degustación. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la naturaleza de la región, con sus montañas y ríos.
Day 13-15: Bariloche, la ciudad de los lagos
Finaliza tu viaje en Bariloche, una ciudad ubicada en el sur de Argentina, famosa por sus lagos y montañas. Visita el Parque Nacional Nahuel Huapi, que ofrece senderos para caminar y disfrutar de las vistas. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la gastronomía local, que se caracteriza por sus platos típicos como el chocolate y los facturas.

¿Que conocer en Argentina en 15 días?
Descubre la esencia de Argentina en 15 días
Descubre lo mejor de Luarca en un día: Guía de viaje para un fin de semana en AsturiasCon 15 días en Argentina, podrás disfrutar de una gran variedad de experiencias y lugares emblemáticos. Desde la pasión del fútbol y la tango hasta la naturaleza impresionante y la rica historia, Argentina tiene mucho que ofrecer.
Explora las ciudades emblemáticas
En Argentina, las ciudades son un reflejo de la rica historia y la diversidad cultural del país. Algunas de las ciudades que no te puedes perder son:
- Buenos Aires: la ciudad que nunca duerme, conocida por su arquitectura ecléctica, sus museos y teatros, y su vibrante vida nocturna.
- Mendoza: la ciudad del vino, rodeada de montañas y viñedos, perfecta para disfrutar de un fin de semana de degustación de vinos.
- Córdoba: la ciudad universitaria, conocida por su arquitectura colonial y su animada vida estudiantil.
Naturaleza impresionante
Argentina es un país con una naturaleza impresionante, desde las cataratas del Iguazú hasta los glaciares de Patagonia. Algunos de los lugares naturales que debes visitar son:
- Cataratas del Iguazú: una de las siete maravillas naturales del mundo, un espectáculo impresionante de agua y naturaleza.
- Parque Nacional Los Glaciares: un lugar donde podrás ver glaciares en todo su esplendor, como el glaciar Perito Moreno.
- Península Valdés: un lugar único para ver ballenas, elefantes marinos y otros animales en su hábitat natural.
La cultura y la historia
Argentina tiene una rica historia y una cultura vibrante, que se refleja en sus museos, monumentos y tradiciones. Algunos de los lugares que debes visitar son:
Descubre Andorra en 48 horas: Guía de viaje para aprovechar al máximo tu fin de semana- Museo Nacional de Bellas Artes: un museo que alberga una gran colección de arte argentino y europeo.
- Casa Rosada: la sede del gobierno argentino, un lugar histórico y emblemático en el corazón de Buenos Aires.
- La Recoleta: un barrio emblemático de Buenos Aires, conocido por sus hermosas iglesias y su cementerio donde yace Eva Perón.
La gastronomía argentina
La gastronomía argentina es conocida por sus deliciosos asados, sus vinos y sus postres dulces. Algunos de los platos y bebidas que debes probar son:
- Asado: un clásico de la gastronomía argentina, donde se asa carne a la parrilla.
- Empanadas: una delicia argentina que se come en cualquier lugar y en cualquier momento.
- Vino Malbec: un vino tinto que se produce en Mendoza y es conocido por su sabor intenso.
Actividades y aventuras
Argentina es un país perfecto para los amantes de la aventura y el deporte. Algunas de las actividades que debes probar son:
- Trekking en Patagonia: un lugar perfecto para disfrutar de senderismo y trekking en un entorno natural impresionante.
- Rafting en Mendoza: un lugar donde podrás disfrutar de rafting en los ríos de la región.
- Fútbol en Buenos Aires: un lugar donde podrás disfrutar de un partido de fútbol en un estadio emblemático como el de River Plate.
¿Cuántos días vale la pena ir a Argentina?
La cantidad de días necesarios para disfrutar de Argentina depende de varios factores, como los intereses personales, el presupuesto y la velocidad de viaje. Sin embargo, aquí te presento una guía general para ayudarte a planificar tu viaje.
¿Cuántos días para explorar Buenos Aires?
Para disfrutar de la vibrante ciudad de Buenos Aires, te recomiendo dedicar al menos 4-5 días. Durante este tiempo, podrás visitar los lugares más emblemáticos como la Plaza de Mayo, el Teatro Colón, el Cementerio de la Recoleta y los barrios de La Boca y San Telmo. También podrás disfrutar de la rica comida argentina, como la parrillada y el asado, y experimentar la cultura nocturna de la ciudad.
Descubre Laujar de Andarax: Guía de Turismo para Ver y Hacer en el Valle de Andarax¿Cuántos días para conocer las Cataratas del Iguazú?
Las Cataratas del Iguazú son una de las Maravillas Naturales del Mundo y merecen al menos 2-3 días de tu viaje. En este tiempo, podrás explorar el Parque Nacional Iguazú, visitar las cataratas desde diferentes ángulos y disfrutar de actividades como el Senderismo y el rafting. También es recomendable visitar la Triple Frontera, donde se encuentran las fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay.
¿Cuántos días para disfrutar de la Patagonia?
La Patagonia es una región vasta y diversa, por lo que te recomiendo dedicar al menos 7-10 días para explorar sus parques nacionales, como el Parque Nacional Los Glaciares y el Parque Nacional Torres del Paine. Durante este tiempo, podrás disfrutar de actividades como el trekking, el camping y la navegación en glaciares y lagos. También podrás visitar las ciudades de El Calafate y Ushuaia, conocidas como la Ciudad del Fin del Mundo.
¿Cuántos días para visitar la región de Mendoza?
La región de Mendoza es famosa por su producción de vino, por lo que te recomiendo dedicar al menos 3-4 días para visitar las bodegas y disfrutar de tastings y tours. También podrás disfrutar de actividades como el ski en invierno y el rafting en verano. La ciudad de Mendoza también ofrece una rica cultura urbana, con lugares como la Plaza Independencia y el Parque General San Martín.
¿Cuántos días para recorrer el norte de Argentina?
El norte de Argentina es una región rica en cultura y historia, con lugares como la Quebrada de Humahuaca, el Cafayate y la Salta. Te recomiendo dedicar al menos 5-7 días para recorrer esta región y disfrutar de actividades como el trekking, la navegación y la visita a pueblos indígenas. También podrás visitar las ruinas incaicas, como la Ciudad Perdida de los Incas y la Quilmes Ruins.
- 4-5 días para explorar Buenos Aires
- 2-3 días para conocer las Cataratas del Iguazú
- 7-10 días para disfrutar de la Patagonia
- 3-4 días para visitar la región de Mendoza
- 5-7 días para recorrer el norte de Argentina
¿Cuál es la mejor época para viajar a Argentina?
La mejor época para viajar a Argentina depende de various factores como la región que se desee visitar, las actividades que se quieran realizar y las condiciones climáticas que se prefieran.
Verano (diciembre a febrero)
El verano es la época de mayor afluencia de turistas en Argentina, especialmente en las ciudades costeras como Mar del Plata y Pinamar. Las temperaturas son cálidas, con máximas que alcanzan los 30°C en algunas regiones. Es ideal para disfrutar de las playas, festivales y eventos al aire libre.
Ventajas:
+ Clima cálido y soleado
+ Fiestas y eventos en las ciudades costeras
+ Actividades al aire libre como caminatas y deportes acuáticos
Desventajas:
+ Mayor afluencia de turistas
+ Precios más altos en alojamientos y servicios
Otoño (marzo a mayo)
El otoño es una buena época para visitar Argentina si se busca un clima más suave y evitar las multitudes. Las temperaturas son agradables, con máximas que rondan los 20°C. Es ideal para disfrutar de la naturaleza, como la Fiesta de la Vendimia en Mendoza.
Ventajas:
+ Clima suave y agradable
+ Menos turistas que en verano
+ Actividades como la vendimia y la cosecha de frutas
Desventajas:
+ Algunas atracciones turísticas pueden estar cerradas
Invierno (junio a agosto)
El invierno es la mejor época para visitar las estaciones de esquí en las Sierras de Córdoba y Bariloche. Las temperaturas son frías, con mínimas que pueden llegar a -10°C en algunas regiones. Es ideal para disfrutar de actividades invernales como el esquí y el snowboard.
Ventajas:
+ Actividades invernales como el esquí y el snowboard
+ Paisajes nevados y fríos
+ Precios más bajos en alojamientos y servicios
Desventajas:
+ Clima frío y nevoso
+ Algunas atracciones turísticas pueden estar cerradas
Primavera (septiembre a noviembre)
La primavera es una época ideal para visitar Argentina si se busca un clima agradable y evitar las multitudes. Las temperaturas son suaves, con máximas que rondan los 20°C. Es ideal para disfrutar de la naturaleza en flor, como los Jardines Botánicos de Buenos Aires.
Ventajas:
+ Clima suave y agradable
+ Menos turistas que en verano
+ Actividades al aire libre como caminatas y turismo rural
Desventajas:
+ Algunas atracciones turísticas pueden estar cerradas
Eventos y festividades
Argentina es conocida por sus eventos y festividades a lo largo del año. Algunos de los más importantes son la Fiesta de la Vendimia en Mendoza, la Fiesta de la Cerveza en Córdoba y la Fiesta de San Pedro en Tucumán. Es importante considerar estos eventos al planificar el viaje, ya que pueden atraer a grandes multitudes y afectar los precios de los alojamientos y servicios.
Ventajas:
+ Atmosfera festiva y cultural
+ Actividades y eventos únicos
+ Oportunidad de conocer la cultura argentina
Desventajas:
+ Multitudes y aglomeraciones
+ Precios más altos en alojamientos y servicios
¿Qué hacer en 2 semanas en Argentina?
Argentina es un país con una rica cultura, historia y naturaleza impresionante, con una gran variedad de actividades y lugares para visitar. En dos semanas, podrás disfrutar de una gran parte de lo que ofrece este país.
Explora las ciudades más importantes
En dos semanas, es posible visitar las ciudades más importantes de Argentina, como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. En Buenos Aires, debes visitar La Boca, San Telmo, Recoleta y el Obelisco, entre otros lugares emblemáticos. En Córdoba, no te pierdas el Centro Histórico y la Universidad Nacional de Córdoba. En Mendoza, disfruta de la Vid y el Vino, y visita el Parque General San Martín.
- Visita la Plaza de Mayo y la Casa Rosada en Buenos Aires
- Disfruta de la arquitectura colonial en el Centro Histórico de Córdoba
- Realiza un tour por los viñedos de Mendoza
Conoce la naturaleza argentina
Argentina es un país con una gran biodiversidad, con paisajes naturales impresionantes como la Cordillera de los Andes, la Pampa y la Patagonia. En dos semanas, puedes visitar algunos de los parques nacionales más importantes como el Parque Nacional Iguazú, el Parque Nacional Los Glaciares y el Parque Nacional Torres del Paine.
- Visita las Cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales del mundo
- Disfruta del trekking en el Parque Nacional Torres del Paine
- Realiza un safari en la Pampa para ver animales como la Ballena Franca y el Puma
Disfruta de la cultura y la historia
Argentina tiene una rica cultura y una historia interesante, con influencias españolas, italianas y africanas. En dos semanas, puedes visitar algunos de los museos más importantes como el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Nacional de Antropología y el Museo Eva Perón.
- Visita el Museo Nacional de Bellas Artes para ver obras de arte de artistas argentinos y europeos
- Conoce la historia de la Revolución de Mayo en el Museo de la Revolución de Mayo
- Disfruta de la Fiesta Gaucha en un estancia rural
Vive la pasión del fútbol y la vida nocturna
El fútbol es una pasión en Argentina, y en dos semanas, puedes disfrutar de un partido en vivo en el Estadio de River Plate o el Estadio de Boca Juniors. Además, la vida nocturna en Argentina es vibrante, con muchos bares, clubes y restaurantes para disfrutar.
- Asiste a un partido de fútbol en el Estadio de River Plate o el Estadio de Boca Juniors
- Disfruta de la vida nocturna en el Barrio de Palermo en Buenos Aires
- Visita un Peña Folklórica para disfrutar de la música y la danza tradicional argentina
Prueba la gastronomía argentina
La gastronomía argentina es conocida por sus deliciosos asados, empanadas y vinos. En dos semanas, puedes probar diferentes tipos de comida en restaurantes, parrillas y mercados.
- Prueba un asado tradicional argentino con carne y verduras
- Disfruta de una empanada en un café o restaurante
- Visita un Mercado de Productores para probar diferentes tipos de quesos y vinos
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los principales destinos turísticos que debo visitar en Argentina en 15 días?
En Argentina, hay una gran variedad de lugares turísticos que pueden ser visitados en 15 días. Sin embargo, es importante destacar que el país es muy grande y tiene una gran diversidad cultural, histórica y natural. Por lo tanto, es recomendable elegir algunos de los destinos más emblemáticos y emblemáticos para aprovechar al máximo el tiempo. Algunos de los lugares más populares y recomendados son Buenos Aires, la ciudad más grande y cosmopolitan del país, conocida por sus bellezas arquitectónicas, su vida nocturna y su gastronomía. Otro destino inevitable es Iguazú, famoso por sus Cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales del mundo. También es recomendable visitar Mendoza, conocida por sus viñedos y su producción de vino, así como Salta, una ciudad que combina la cultura indígena con la arquitectura colonial.
¿Cuál es el mejor itinerario para visitar Argentina en 15 días?
El itinerario ideal para visitar Argentina en 15 días dependerá de los intereses y preferencias personales. Sin embargo, hay un itinerario clásico que puede ser adaptado a las necesidades de cada viajero. Un posible itinerario sería comenzar en Buenos Aires, donde se puede pasar 3 o 4 días explorando la ciudad y sus alrededores. Luego, se puede volar a Iguazú y pasar 2 o 3 días visitando las Cataratas del Iguazú y disfrutando de las actividades al aire libre. Después, se puede dirigir a Salta, donde se puede pasar 3 o 4 días explorando la ciudad y su entorno, y disfrutando de la cultura indígena y la arquitectura colonial. Finalmente, se puede dirigir a Mendoza, donde se puede pasar 3 o 4 días visitando viñedos y producción de vino, y disfrutando de las actividades al aire libre.
¿Qué tipo de actividades puedo realizar en Argentina en 15 días?
En Argentina, hay una gran variedad de actividades que se pueden realizar en 15 días. Algunas de las actividades más populares y recomendadas son excursiones a pie o en bicicleta en Iguazú, para disfrutar de la naturaleza exuberante de la región. También se pueden realizar tours gastronómicos en Buenos Aires, para disfrutar de la gastronomía argentina, que es conocida por sus asados, empanadas y vino. En Salta, se pueden realizar tours culturales, para conocer la cultura indígena y la arquitectura colonial de la región. En Mendoza, se pueden realizar tours enológicos, para conocer la producción de vino y disfrutar de las bodegas y viñedos de la región.
¿Qué tipo de alojamiento es recomendable en Argentina?
En Argentina, hay una gran variedad de opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. Algunas de las opciones más populares y recomendadas son hoteles boutique en Buenos Aires, que ofrecen una atención personalizada y un ambiente acogedor. En Iguazú, se pueden elegir hoteles ecológicos, que se encuentran en el entorno natural de las Cataratas del Iguazú. En Salta, se pueden elegir hoteles de estilo colonial, que ofrecen un ambiente histórico y una atención personalizada. En Mendoza, se pueden elegir hoteles en viñedos, que ofrecen una vista panorámica de los viñedos y una atención personalizada.
