descubre lo mejor de japon en 15

Descubre lo Mejor de Japón en 15 Días: Guía de Viaje Imperdible

Japón, un país donde la tradición y la modernidad se entrelazan en perfecta armonía. Un destino que atrae a viajeros de todo el mundo con su rica cultura, paisajes naturales impresionantes y gastronomía única. Sin embargo, con una oferta tan amplia de experiencias y lugares que visitar, planificar un viaje a Japón puede parecer abrumador. ¿Qué hacer y ver en tan solo 15 días? En esta guía de viaje, te mostraremos la esencia de Japón, descubriendo los lugares más emblemáticos, experiencias únicas y consejos prácticos para que disfrutes al máximo de tu aventura en este país fascinante.

Índice
  1. Descubre lo mejor de Japón en 15 días: un itinerario imprescindible
    1. día 1-3: Tokio, la ciudad de las luces
    2. día 4-5: Nikko, la ciudad sagrada
    3. día 6-8: Kyoto, la ciudad de los templos
    4. día 9-11: Hiroshima y Miyajima
    5. día 12-15: Osaka y Nara
  2. ¿Cuántos días se recomienda para ir a Japón?
    1. Visita relámpago: 5-7 días
    2. Descubrimiento de las ciudades: 8-10 días
    3. Naturaleza y montañas: 11-14 días
    4. Islas y costas: 15-18 días
    5. Viaje en profundidad: 19 días o más
  3. ¿Cuánto cuesta pasar 15 días en Japón?
    1. Gastos diarios en Japón
    2. Costo de los billetes de avión
    3. Tipos de alojamiento en Japón
    4. Costo de la comida en Japón
    5. Actividades y entradas en Japón
  4. ¿Qué hacer en Japón en 15 días?
    1. Día 1-3: Tokio, la ciudad del futuro
    2. Día 4-5: Nikko, la ciudad de los templos
    3. Día 6-8: Kyoto, la ciudad de la tradición
    4. Día 9-11: Hiroshima, la ciudad de la paz
    5. Día 12-15: Osaka y Nara, la ciudad de la comida y los templos
  5. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?
    1. Primavera: Floración de cerezos y clima agradable
    2. Otoño: Cambio de hojas y clima fresco
    3. Verano: Playas y festivales
    4. Invierno: Esquí y paisajes nevados
    5. Costos y afluencia de turistas
  6. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuáles son los lugares más emblemáticos que debo visitar en Japón en 15 días?
    2. ¿Es necesario hablar japonés para viajar por Japón en 15 días?
    3. ¿Cuál es el mejor momento para visitar Japón en 15 días?
    4. ¿Cuánto dinero necesito para viajar por Japón en 15 días?

Descubre lo mejor de Japón en 15 días: un itinerario imprescindible

Japón es un país con una rica cultura y una historia fascinante, donde la modernidad y la tradición se mezclan de manera armoniosa. Con 15 días, tienes suficiente tiempo para explorar los lugares más emblemáticos y experimentar la esencia de este país tan especial.

día 1-3: Tokio, la ciudad de las luces

Comienza tu aventura en Tokio, la ciudad más poblada del mundo. Visita el Palacio Imperial, el corazón de la ciudad, y pasea por los jardines del Parque Shinjuku Gyoen, un oasis en el centro de la metrópoli. No te pierdas el famoso Cruce de Shibuya, donde la vida nocturna es frenética y emocionante.

día 4-5: Nikko, la ciudad sagrada

Dirígete a Nikko, un lugar sagrado para los japoneses, donde se encuentran los Templos Toshogu, Rinno-ji y Futarasan, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Admire la arquitectura y la naturaleza impresionante de la región.

Descubre lo mejor de Luarca en un día: Guía de viaje para un fin de semana en Asturias

día 6-8: Kyoto, la ciudad de los templos

Llega a Kyoto, la ciudad más bella de Japón, donde la historia y la espiritualidad se fusionan. Visita el Templo Fushimi Inari, famoso por sus miles de puertas vermilion, y el Palacio Imperial de Kyoto, un ejemplo de la arquitectura japonesa tradicional. Pasea por el Barrio de Gion, donde se pueden ver geishas y samuráis.

día 9-11: Hiroshima y Miyajima

Viaja a Hiroshima, una ciudad con un pasado trágico, pero que hoy es un símbolo de paz. Visita el Parque de la Paz y el Museo de la Bomba Atómica. Luego, dirígete a la isla de Miyajima, famosa por su Gran Puerta de Oro, que se encuentra en el mar.

día 12-15: Osaka y Nara

Termina tu viaje en Osaka, la ciudad de la comida, donde puedes disfrutar de la deliciosa cena de kaiseki. Visita el Castillo de Osaka, un ejemplo de la arquitectura feudal japonesa. Luego, dirígete a Nara, una ciudad con un rico patrimonio cultural, donde se encuentran los Templos Todai-ji y Kofuku-ji, declarados Patrimonio de la Humanidad.

Día Destino Actividad
1-3 Tokio Visita al Palacio Imperial y paseo por el Parque Shinjuku Gyoen
4-5 Nikko Visita a los Templos Toshogu, Rinno-ji y Futarasan
6-8 Kyoto Visita al Templo Fushimi Inari y paseo por el Barrio de Gion
9-11 Hiroshima y Miyajima Visita al Parque de la Paz y a la isla de Miyajima
12-15 Osaka y Nara Visita al Castillo de Osaka y a los Templos Todai-ji y Kofuku-ji

Recuerda: Este itinerario es solo una guía y puedes personalizarlo según tus intereses y necesidades. ¡Disfruta de tu viaje a Japón!

Descubre Andorra en 48 horas: Guía de viaje para aprovechar al máximo tu fin de semana
hqdefault

¿Cuántos días se recomienda para ir a Japón?

La duración ideal para un viaje a Japón depende de varios factores, como los intereses personales, el presupuesto y la época del año. Sin embargo, aquí te presentamos algunas recomendaciones generales para ayudarte a planificar tu viaje.

Visita relámpago: 5-7 días

Con 5-7 días, podrás disfrutar de una visita relámpago a Japón, enfocándote en una o dos ciudades importantes. Puedes visitar Tokio, la capital del país, y explorar sus barrios más emblemáticos, como Shibuya, Shinjuku y Asakusa. También tienes tiempo para visitar Kioto, famosa por sus templos y jardines tradicionales.

Descubrimiento de las ciudades: 8-10 días

Con 8-10 días, podrás descubrir las principales ciudades de Japón, como Osaka, Nara y Hiroshima, además de Tokio y Kioto. Puedes visitar los castillos de Osaka y Hiroshima, los templos de Nara y los barrios tradicionales de Kioto.

Naturaleza y montañas: 11-14 días

Con 11-14 días, podrás disfrutar de la naturaleza y las montañas de Japón. Puedes visitar el Monte Fuji, el Parque Nacional de Nikko y las montañas japonesas, donde podrás disfrutar de senderismo, esquí o simplemente relajarte en un onsen (baño termal).

Descubre Laujar de Andarax: Guía de Turismo para Ver y Hacer en el Valle de Andarax

Islas y costas: 15-18 días

Con 15-18 días, podrás explorar las islas y costas de Japón. Puedes visitar la isla de Okinawa, famosa por sus playas de ensueño y su cultura Ryukyu. También puedes visitar la costa de Honshu, donde podrás disfrutar de la costa de Sanriku y la bahía de Toyama.

Viaje en profundidad: 19 días o más

Con 19 días o más, podrás disfrutar de un viaje en profundidad por Japón, explorando todas las regiones del país. Puedes visitar la región de Tohoku, famosa por sus festival de nieve y su gastronomía local. También puedes visitar la región de Hokkaido, famosa por sus parques nacionales y su gastronomía de mariscos.

  1. Visita los lugares emblemáticos de Japón, como el Templo Fushimi Inari en Kioto.
  2. Disfruta de la gastronomía japonesa, como el sushi, el ramen y el tempura.
  3. Aprovecha al máximo tu tiempo en Japón y reserva con anticipación tus billetes de tren y alojamiento.

¿Cuánto cuesta pasar 15 días en Japón?

El coste de un viaje de 15 días a Japón puede variar según las preferencias y necesidades de cada persona. Sin embargo, aquí te presentamos una estimación general de los gastos que podrías tener en cuenta:

Transporte: El costo de los billetes de avión desde España a Japón puede variar según la temporada y la aerolínea. En promedio, un billete de ida y vuelta puede costar entre €600 y €1.200. Además, es recomendable comprar un Japan Rail Pass, que te permitirá utilizar los trenes de alta velocidad y otros medios de transporte público durante tu estancia en Japón. El costo de este pase es de aproximadamente €260 por 14 días.

Descubre lo Mejor de Portugal en 4 Días: Ruta Imperdible por Lisboa, Porto y Más

Alojamiento: El costo del alojamiento en Japón puede variar según la tipo de alojamiento que elijas. Un hostal compartido puede costar alrededor de €20-€30 por noche, mientras que un hotel de 3 estrellas puede costar entre €60-€100 por noche. Si decides alojarte en un ryokan (un tradicional hotel japonés), el costo puede variar entre €80-€150 por noche.

Comida: La comida en Japón puede ser relativamente cara, especialmente si decides comer en restaurantes de alta gama. Sin embargo, también hay opciones más asequibles, como comida callejera y tiendas de conveniencia. En promedio, un almuerzo puede costar entre €10-€20, mientras que una cena puede costar entre €20-€30.

Actividades y entradas: Japón cuenta con una gran cantidad de lugares turísticos y actividades que pueden ser interesantes. El costo de las entradas y actividades puede variar según la ubicación y el tipo de actividad. En promedio, el costo de una entrada a un lugar turístico puede ser de alrededor de €10-€20, mientras que una actividad como un curso de cocina puede costar entre €50-€100.

Otros gastos: Otros gastos que debes tener en cuenta incluyen el costo de los souvenirs, la ropa y otros artículos personales. En promedio, puedes esperar gastar alrededor de €20-€50 al día en estos gastos.

Gastos diarios en Japón

  1. Desayuno: €5-€10
  2. Almuerzo: €10-€20
  3. Cena: €20-€30
  4. Alojamiento: €20-€100
  5. Transporte: €2-€10
  6. Otros gastos: €20-€50

Costo de los billetes de avión

  1. Billete de ida y vuelta desde Madrid: €600-€1.200
  2. Billete de ida y vuelta desde Barcelona: €650-€1.300
  3. Billete de ida y vuelta desde otros aeropuertos españoles: €700-€1.400

Tipos de alojamiento en Japón

  1. Hostal compartido: €20-€30 por noche
  2. Hotel de 3 estrellas: €60-€100 por noche
  3. Ryokan: €80-€150 por noche
  4. Apartamento privado: €40-€80 por noche

Costo de la comida en Japón

  1. Comida callejera: €5-€10
  2. Comida en tiendas de conveniencia: €5-€10
  3. Restaurante de medio rango: €20-€30
  4. Restaurante de alta gama: €50-€100

Actividades y entradas en Japón

  1. Entrada a un lugar turístico: €10-€20
  2. Cursos de cocina: €50-€100
  3. Tours guiados: €30-€50
  4. Actividades al aire libre: €20-€30

¿Qué hacer en Japón en 15 días?

Descubrimiento de Japón en 15 días

Japón es un país que ofrece una gran variedad de experiencias y lugares turísticos que pueden ser disfrutados en un viaje de 15 días. Desde las montañas sagradas hasta las bulliciosas ciudades, pasando por la gastronomía única y la cultura tradicional, hay mucho que ver y hacer en este país asiático.

Día 1-3: Tokio, la ciudad del futuro

En Tokio, la capital de Japón, se encuentran algunos de los lugares más emblemáticos del país. Visite el Palacio Imperial, el parque Ueno y el templo Senso-ji en Asakusa. Disfrute de la vida nocturna en el barrio de Shinjuku y descubra la moda y la tecnología más avanzada en el distrito de Akihabara.

  1. Visita el Palacio Imperial, la residencia del Emperador de Japón.
  2. Explora el parque Ueno, un oasis en el corazón de la ciudad.
  3. Descubre el templo Senso-ji, uno de los más antiguos y famosos de Japón.

Día 4-5: Nikko, la ciudad de los templos

Nikko es una ciudad ubicada a unos 2 horas de Tokio que es famosa por sus templos y santuarios históricos. Visite el templo Toshogu, el santuario Futarasan y el lago Chuzenji.

  1. Visita el templo Toshogu, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  2. Explora el santuario Futarasan, uno de los más importantes de Japón.
  3. Disfruta del paisaje natural del lago Chuzenji.

Día 6-8: Kyoto, la ciudad de la tradición

Kyoto es la ciudad más tradicional de Japón, famosa por sus templos, jardines y palacios. Visite el templo Kinkaku-ji, el Fushimi Inari Shrine y el palacio Nijo.

  1. Visita el templo Kinkaku-ji, también conocido como el Templo del Pavo Real.
  2. Explora el Fushimi Inari Shrine, famoso por sus miles de puertas vermillas.
  3. Descubre el palacio Nijo, una de las mejores obras maestras de la arquitectura japonesa.

Día 9-11: Hiroshima, la ciudad de la paz

Hiroshima es una ciudad que tiene un pasado dramático, pero que hoy en día es un símbolo de paz y reconciliación. Visite el Parque de la Paz y el Museo de la Bomba Atómica.

  1. Visita el Parque de la Paz, un espacio dedicado a la promoción de la paz.
  2. Explora el Museo de la Bomba Atómica, que cuenta la historia del bombardeo atómico de 1945.
  3. Disfruta del puerto de Hiroshima y su comida típica.

Día 12-15: Osaka y Nara, la ciudad de la comida y los templos

Osaka es una ciudad famosa por su comida y su vida nocturna, mientras que Nara es una ciudad cercana que es famosa por sus templos y parques. Visite el castillo de Osaka, el templo Todai-ji y el parque Nara.

  1. Visita el castillo de Osaka, uno de los más grandes de Japón.
  2. Explora el templo Todai-ji, que alberga la estatua de bronce más grande del mundo.
  3. Disfruta del parque Nara, un espacio natural con ciervos y templos.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?

La mejor época para viajar a Japón depende de las preferencias personales y las actividades que se desean realizar durante el viaje. Sin embargo, en general, se considera que la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son las mejores estaciones para visitar Japón, ya que el clima es agradable y hay muchas festividades y eventos interesantes.

Primavera: Floración de cerezos y clima agradable

Durante la primavera, Japón se llena de color con la floración de los cerezos (sakura), que es uno de los símbolos del país. El clima es agradable, con temperaturas que van desde los 10°C hasta los 20°C. Algunas de las actividades y eventos que se pueden disfrutar en esta época son:

  1. Ver la floración de los cerezos en parques y jardines como el Ueno Park en Tokio o el Maruyama Park en Kioto.
  2. Disfrutar de los festivales de primavera (matsuri) que se celebran en todo el país.
  3. Visitar los templos y santuarios budistas y sintoístas, como el Fushimi Inari en Kioto.

Otoño: Cambio de hojas y clima fresco

El otoño es una época ideal para visitar Japón, ya que el clima es fresco y agradable, con temperaturas que van desde los 10°C hasta los 20°C. Los árboles cambian de hoja, creando un paisaje impresionante. Algunas de las actividades y eventos que se pueden disfrutar en esta época son:

  1. Ver el cambio de hoja en parques y montañas, como el Nikko National Park.
  2. Disfrutar de los festivales de otoño (matsuri) que se celebran en todo el país.
  3. Visitar los mercados de otoño, como el mercado de Tsukiji en Tokio.

Verano: Playas y festivales

El verano es una época ideal para disfrutar de las playas de Japón, como Okinawa o Ishigaki. El clima es cálido, con temperaturas que van desde los 25°C hasta los 35°C. Algunas de las actividades y eventos que se pueden disfrutar en esta época son:

  1. Disfrutar de las playas de Okinawa o Ishigaki.
  2. Visitar los festivales de verano (matsuri) que se celebran en todo el país.
  3. Participar en los eventos de luces (obon) que se celebran en agosto.

Invierno: Esquí y paisajes nevados

El invierno es una época ideal para disfrutar de los deportes de invierno, como el esquí o el snowboard, en lugares como Niseko o Hakuba. El clima es frío, con temperaturas que van desde los -2°C hasta los 10°C. Algunas de las actividades y eventos que se pueden disfrutar en esta época son:

  1. Disfrutar de los deportes de invierno en estaciones de esquí como Niseko o Hakuba.
  2. Visitar los festivales de invierno (matsuri) que se celebran en todo el país.
  3. Ver los paisajes nevados en lugares como el parque nacional de Nikko.

Costos y afluencia de turistas

Es importante tener en cuenta que la temporada de sakura (primavera) y koyo (otoño) son las más populares entre los turistas, lo que puede afectar los precios de los hoteles y los vuelos. En general, se recomienda reservar con anticipación para evitar los altos precios y la gran afluencia de turistas. Algunas de las cosas que se deben tener en cuenta son:

  1. Reservar hoteles y vuelos con anticipación para evitar los altos precios.
  2. Avoidir viajar durante los fines de semana y los días festivos, cuando hay más afluencia de turistas.
  3. Planificar cuidadosamente el itinerario para evitar los lugares más concurridos.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los lugares más emblemáticos que debo visitar en Japón en 15 días?

En 15 días, es posible ver los lugares más emblemáticos de Japón, pero es importante planificar bien el viaje para no perderse nada. Tokio, la capital del país, es un must-see, con lugares como el Palacio Imperial, el Templo de Sensō-ji en Asakusa, el Barrio de Shinjuku y el Jardín Imperial. También es importante visitar Kioto, la ciudad de la cultura japonesa, con lugares como el Templo de Fushimi Inari, famoso por sus miles de puertas vermilion, el Palacio de Nijo, la Calle de Gion, donde se pueden ver geishas, y el Jardín de Arashiyama. Otros lugares que no se deben perder son Osaka, conocida por su comida y su entretenimiento, Hiroshima, con su Parque de la Paz y el Museo de la Bomba Atómica, y Nara, con su Parque de Nara, donde se encuentran templos y santuarios históricos.

¿Es necesario hablar japonés para viajar por Japón en 15 días?

No es necesario hablar japonés para viajar por Japón en 15 días, pero es cierto que conocimientos básicos del idioma pueden ser útiles. Muchos japoneses, especialmente jóvenes, hablan algo de inglés, y muchos lugares turísticos tienen señales y folletos en varios idiomas, incluyendo el español. Además, muchos restaurantes y tiendas tienen menús y etiquetas con imágenes y números para facilitar la comunicación. Sin embargo, es posible que en algunos lugares más remotos o en interacciones más informales, se necesite ayuda de un intérprete o un diccionario. Un consejo es descargar aplicaciones de traducción en el teléfono móvil y aprender algunos frases básicas en japonés, como konnichiwa (hola), arigatou (gracias) y sumimasen (lo siento), que pueden ser de gran ayuda.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Japón en 15 días?

Japón es un país con cuatro estaciones definidas, y cada una tiene sus ventajas y desventajas para viajar. La primavera (marzo a mayo) es una de las mejores épocas para visitar Japón, con el festival de los cerezos en flor en marzo y abril, que es un espectáculo impresionante. El verano (junio a agosto) es ideal para disfrutar de la playa y la naturaleza, aunque puede ser muy caluroso y húmedo. El otoño (septiembre a noviembre) es famoso por sus colores otoñales, y el invierno (diciembre a febrero) es ideal para disfrutar de la nieve y los onigiri (baños calientes). En cuanto a las fechas, es importante evitar las fiestas de Año Nuevo en enero, cuando muchos lugares turísticos están cerrados, y las vacaciones de verano en agosto, cuando muchos japoneses toman descanso.

¿Cuánto dinero necesito para viajar por Japón en 15 días?

El costo del viaje a Japón en 15 días puede variar mucho dependiendo de los lugares que se visiten, la calidad de los alojamientos y la comida que se elija. Sin embargo, se puede estimar que se necesitarán al menos 100.000 yenes (unos 800 euros) por persona para gastos diarios, incluyendo comida, transporte y alojamiento. También es importante considerar el costo del transporte entre las ciudades, que puede ser caro si no se compra un pase de transporte que permita ahorrar dinero. Otro gasto importante es la comida, que puede variar mucho en precio dependiendo de si se elige comida callejera, comida en restaurantes o comida en supermercados. También es recomendable tener dinero en efectivo, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas de crédito.

4/5 - (128 votos)