La comarca de Llanes, en el norte de Asturias, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Entre sus pintorescas aldeas, playas de ensueño y paisajes naturales impresionantes, hay un sinfín de lugares que descubrir y disfrutar. En este artículo, te invitamos a explorar los mejores lugares cerca de Llanes, desde las playas más populares hasta los pueblos más encantadores y las rutas naturales más espectaculares.
Descubre los tesoros cercanos a Llanes, un destino turístico en Asturias
Llanes es un municipio costero en el norte de España, en la comunidad autónoma de Asturias, que ofrece una gran variedad de actividades y lugares para visitar. Sin embargo, también hay muchos lugares interesantes cerca de Llanes que merecen ser explorados. A continuación, te presentamos algunos de los principales atractivos cercanos a esta localidad asturiana.
Playas de Pendueles y Celorio
A tan solo unos minutos de Llanes, se encuentran las playas de Pendueles y Celorio, dos de las más populares de la zona. La playa de Pendueles es conocida por sus aguas cristalinas y su entorno natural virgen, mientras que la playa de Celorio es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el surf o el paddle surf.
Picos de Europa
A unos 30 minutos de Llanes, se encuentran los Picos de Europa, un parque natural que se extiende por las provincias de Asturias, León y Cantabria. Este parque natural es conocido por sus paisajes impresionantes, sus valles y montañas, y es un lugar ideal para practicar actividades como senderismo, escalada o esquí.
Descubre las mejores rutas y lugares para visitar en Arenas de Cabrales, AsturiasCangas de Onís
Cangas de Onís es un municipio ubicado a unos 45 minutos de Llanes, en el corazón de los Picos de Europa. Este municipio es conocido por ser el lugar de nacimiento del Reino de Asturias y cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural. Algunos de los lugares más destacados de Cangas de Onís son la Iglesia de Santa Cruz, el Museo del Oro de Asturias y el Monumento a la Batalla de Covadonga.
Ribadesella
Ribadesella es un municipio costero ubicado a unos 20 minutos de Llanes, en la costa asturiana. Este municipio es conocido por sus playas de ensueño, como la playa de Santa Marina, y por su rico patrimonio cultural y histórico. Algunos de los lugares más destacados de Ribadesella son el Castillo de Ribadesella, la Iglesia de Santa María de Ribadesella y el Museo de Ribadesella.
Covadonga
Covadonga es un lugar emblemático en Asturias, ubicado a unos 30 minutos de Llanes. Este lugar es conocido por ser el lugar de la Batalla de Covadonga, que tuvo lugar en el siglo VIII y que marcó el inicio de la Reconquista. Algunos de los lugares más destacados de Covadonga son la Santa Cueva de Covadonga, la Iglesia de Santa María de Covadonga y el Monumento a la Batalla de Covadonga.
| Lugar | Distancia a Llanes | Tiempo de viaje | 
|---|---|---|
| Playas de Pendueles y Celorio | 5 km | 10 minutos | 
| Picos de Europa | 30 km | 30 minutos | 
| Cangas de Onís | 45 km | 45 minutos | 
| Ribadesella | 20 km | 20 minutos | 
| Covadonga | 30 km | 30 minutos | 

¿Qué ver en la zona de Llanes?
La zona de Llanes es un destino turístico más que interesante en el norte de España, específicamente en la comunidad autónoma del Principado de Asturias. Esta región ofrece una gran variedad de paisajes naturales, paisajes costeros y un rico patrimonio cultural.
Descubre la Esencia de Lisboa en 4 Días: Guía Completa de Qué Ver y HacerPlayas y costas
La zona de Llanes cuenta con algunas de las playas más bonitas de Asturias. Algunas de las playas más destacadas son:
- La playa de Poo, una de las más populares y con un entorno natural impresionante.
 - La playa de Barro, conocida por sus aguas cristalinas y su ambiente tranquilo.
 - La playa de Celorio, una playa urbana con un paseo marítimo muy agradable.
 
Pueblos y aldeas
La zona de Llanes es famosa por sus pueblos y aldeas típicos asturianos. Algunos de los más destacados son:
- Llanes, la capital del concejo, con un casco histórico muy bien conservado.
 - Poo, un pueblo pesquero con un puerto muy activo.
 - Celorio, un pueblo costero con un gran patrimonio cultural.
 
Montañas y senderismo
La zona de Llanes es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. Algunos de los lugares más destacados son:
- El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, un parque natural con una gran biodiversidad.
 - La Sierra del Cuera, una cordillera montañosa con vistas impresionantes.
 - El Camino de Santiago, un tramo del famoso camino que pasa por la zona de Llanes.
 
Patrimonio cultural
La zona de Llanes es rica en patrimonio cultural. Algunos de los lugares más destacados son:
Descubre lo Mejor de Wroclaw: Guía de los Lugares Turísticos Más Emblemáticos- El Monasterio de San Salvador de Celorio, un monasterio benedictino del siglo X.
 - La Iglesia de Santa María de Llanes, una iglesia gótica del siglo XIII.
 - El Museo Etnográfico de Llanes, un museo que muestra la cultura y la historia de la zona.
 
Deporte y aventura
La zona de Llanes es ideal para los amantes del deporte y la aventura. Algunos de los lugares más destacados son:
- El Club de Vela de Llanes, un club de vela con una gran variedad de actividades.
 - La Escuela de Surf de Llanes, una escuela de surf para todos los niveles.
 - El Parque de Aventuras de Llanes, un parque de aventuras con actividades como tirolesa y escalada.
 
¿Qué ver en Llanes y Ribadesella?
Llanes y Ribadesella son dos municipios costeros de Asturias, en el norte de España, que ofrecen un gran patrimonio natural y cultural. Ambos lugares son famosos por sus playas, paisajes naturales, arquitectura y tradiciones.
Playas y costas
Llanes y Ribadesella ofrecen algunas de las playas más bonitas de Asturias. En Llanes, destacan la playa de Torimbia, conocida por sus aguas cristalinas y su entorno natural virgen, y la playa de Barro, una de las playas más famosas de la región. En Ribadesella, la playa de Santa Marina es la más concurrida, con un paseo marítimo y un puerto pesquero. Otras playas destacadas son la de Arenal y la de Guadamía.
Patrimonio cultural
Ambos municipios tienen un rico patrimonio cultural. En Llanes, se encuentra el Palacio de Gastañaga, un edificio del siglo XVIII que alberga el Museo de Arte de Llanes. También es destacable la Iglesia de Santa María, un templo gótico del siglo XIII. En Ribadesella, el Casa de la Cultura es un edificio moderno que acoge exposiciones y eventos culturales. La Iglesia de Santa María de Ribadesella es otro lugar de interés, con un estilo arquitectónico gótico-renacentista.
Descubre lo Mejor de Gran Canaria en 5 Días: Guía de Viaje EsencialActividades al aire libre
Llanes y Ribadesella ofrecen un gran número de actividades al aire libre. En Llanes, se puede practicar senderismo en el Parque Natural de las Cuencas Mineras, o kayak en el río Bedón. En Ribadesella, se puede surfar en la playa de Santa Marina, o montar a caballo por los caminos rurales. También es posible pescar en ambos municipios, tanto en el mar como en los ríos.
Gastronomía
La gastronomía en Llanes y Ribadesella es rica y variada. En Llanes, se debe probar la arroz con langostinos, un plato típico de la región. También es famosa la sidra, una bebida tradicional asturiana. En Ribadesella, se puede disfrutar de pescado fresco, como el bonito o la lubina, y de postres típicos, como la torta de aceite.
Eventos y festividades
Llanes y Ribadesella celebran varios eventos y festividades a lo largo del año. En Llanes, la Fiesta de la Virgen de la Asunción es la más importante, que se celebra en agosto. En Ribadesella, la Fiesta de la Virgen de la Guía es la más destacada, que se celebra en septiembre. También es destacable la Feria de la Manzana, que se celebra en octubre en Llanes.
¿Qué hacer con niños cerca de Llanes si llueve?
Llueve en Llanes y no sabes qué hacer con los niños. No te preocupes, hay muchas actividades divertidas y educativas que puedes hacer con ellos cerca de esta hermosa localidad asturiana.
Museos infantiles en Llanes
En Llanes hay varios museos que son perfectos para niños. Uno de ellos es el Museo del Mar, donde los pequeños pueden aprender sobre la historia marítima de la zona y ver objetos relacionados con el mar, como conchas, corales y otros elementos marinos.
- El Museo del Mar ofrece talleres y actividades para niños durante los fines de semana y periodos vacacionales.
 - Los niños pueden disfrutar de una exposición interactiva sobre la vida marina.
 - El museo cuenta con un área de juegos y entretenimiento para los más pequeños.
 
Centros de entretenimiento en Llanes
Si los niños necesitan quemar energía, hay varios centros de entretenimiento en Llanes que ofrecen actividades divertidas y emocionantes. Uno de ellos es Bowling Llanes, un centro de bolos con pistas de bowling, máquinas de juego y una zona de juegos para niños.
- Bowling Llanes ofrece partidos de bowling y torneos para niños.
 - Los niños pueden disfrutar de una zona de juegos con máquinas de juego y consolas.
 - El centro tiene una zona de restaurante con comidas y bebidas para todos.
 
Cineteca en Llanes
Otra opción para pasar un día lluvioso en Llanes es visitar la Cineteca de Llanes, un cine que ofrece películas infantiles y familiares.
- La Cineteca de Llanes ofrece películas en 3D para una experiencia más inmersiva.
 - Los niños pueden disfrutar de una sesión de cine con palomitas de maíz y bebidas.
 - El cine tiene una zona de juegos y entretenimiento para los más pequeños.
 
Actividades indoor en Llanes
Si prefieres evitar centros de entretenimiento y museos, hay varias actividades indoor que puedes hacer con los niños en Llanes. Una opción es hacer manualidades, como pintar cerámica o crear objetos con materiales reciclados.
- Puedes encontrar talleres de manualidades en centros comerciales o tiendas especializadas.
 - Los niños pueden crear sus propias obras de arte con materiales como pinturas, papel y materiales reciclados.
 - Esta actividad fomenta la creatividad y la imaginación en los niños.
 
Centros comerciales en Llanes
Por último, pero no menos importante, los centros comerciales en Llanes son un lugar ideal para pasar un día lluvioso con los niños. Uno de ellos es El Portal de Llanes, un centro comercial con tiendas, restaurantes y una zona de juegos para niños.
- El Portal de Llanes tiene una zona de juegos con toboganes y áreas de entretenimiento.
 - Los niños pueden disfrutar de una variedad de tiendas y restaurantes.
 - El centro comercial ofrece eventos y actividades especiales para niños durante los fines de semana y periodos vacacionales.
 
¿Qué ver en Asturias poco conocido?
Asturias es un destino turístico que ofrece una gran variedad de lugares y actividades para disfrutar, pero hay algunos lugares poco conocidos que merecen la pena visitar.
Playas menos conocidas
Asturias tiene una costa impresionante con playas de ensueño, pero hay algunas que son menos conocidas y merecen una visita. Algunas de ellas son:
- Playa de Gulpiyuri, un pequeño paraíso escondido en la localidad de Nueva de Llanes.
 - Playa de Barro, en el concejo de Castrillón, una playa rodeada de acantilados y con aguas cristalinas.
 - Playa de La Isla, en la localidad de Colunga, una playa aislada y rodeada de naturaleza.
 
Pueblos con encanto
Además de los pueblos más conocidos como Cangas de Onís o Llanes, hay otros que merecen una visita por su encanto y belleza. Algunos de ellos son:
- Villaviciosa, un pueblo con un rico patrimonio histórico y una arquitectura tradicional asturiana.
 - Puerto de Vega, un pueblo pesquero con una playa tranquila y un ambiente relajado.
 - Cangas del Narcea, un pueblo rodeado de naturaleza y con un rico patrimonio cultural.
 
Rutas de senderismo
Asturias es un destino ideal para los amantes del senderismo, con rutas para todos los niveles. Algunas de las rutas menos conocidas son:
- Ruta del Cares, una ruta que transcurre por el valle del Cares y ofrece vistas impresionantes del paisaje.
 - Ruta de los Dinosaurios, una ruta que recorre la costa asturiana y permite ver huellas de dinosaurios.
 - Ruta de la Mesa, una ruta que transcurre por la sierra de la Mesa y ofrece vistas impresionantes del paisaje.
 
Monumentos y edificios históricos
Asturias tiene un rico patrimonio histórico y cultural, con monumentos y edificios históricos que merecen una visita. Algunos de ellos son:
- Monasterio de Valdediós, un monasterio del siglo IX que es uno de los más importantes de Asturias.
 - Colegiata de Santa María de Arbas, un templo románico del siglo XII con un gran valor histórico.
 - Torre de los Valdés, una torre medieval del siglo XIV que se encuentra en el concejo de Salas.
 
Fiestas y tradiciones
Asturias tiene una gran riqueza cultural y tradicional, con fiestas y celebraciones que merecen una visita. Algunas de ellas son:
- Fiesta de la Virgen de la Asunción, una fiesta que se celebra en la localidad de Tineo y que tiene un gran valor cultural.
 - Fiesta de San Pedro de Veriña, una fiesta que se celebra en la localidad de Gijón y que tiene un gran valor tradicional.
 - Fiesta de la Santina, una fiesta que se celebra en la localidad de Cangas de Onís y que tiene un gran valor cultural.
 
Preguntas Frecuentes
¿Qué es lo más destacado de la villa de Llanes?
La villa de Llanes es un destino turístico muy popular en Asturias, y es que ofrece una gran variedad de atractivos que la convierten en un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones relajantes y llenas de actividades. Uno de los lugares más destacados de la villa es su Casco Histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1971. En este barrio se encuentran edificios emblemáticos como la Iglesia de Santa María de la Asunción, que data del siglo XIII, y la Casa de la Cultura, un edificio del siglo XVIII que alberga exposiciones y eventos culturales. También es recomendable pasear por las calles empedradas del casco histórico, donde se encuentran tiendas, restaurantes y bares típicos.
¿Cuáles son las mejores playas cerca de Llanes?
La villa de Llanes se encuentra rodeada de playas de ensueño, ideales para disfrutar del sol, el mar y la naturaleza. Una de las playas más populares es la Playa de la Ballota, una playa urbana de arena blanca y aguas cristalinas que ofrece servicios como duchas, alquiler de sombrillas y hamacas, y un paseo marítimo perfecto para pasear. Otra opción es la Playa de Poo, una playa más tranquila y rodeada de acantilados, ideal para aquellos que buscan un entorno más relajado. También merece la pena visitar la Playa de Celorio, una playa virgen de aguas cristalinas y arena blanca, perfecta para practicar surf o simplemente disfrutar de la naturaleza.
¿Qué rutas de senderismo hay cerca de Llanes?
La villa de Llanes es un destino ideal para amantes del senderismo y la naturaleza, ya que cuenta con una gran variedad de rutas que permiten disfrutar del entorno natural de la zona. Una de las rutas más populares es el Sendero del Cares, que transcurre por el valle del río Cares y ofrece vistas impresionantes del paisaje asturiano. Otra opción es la Ruta de los Acantilados, que bordea la costa y ofrece vistas impresionantes del mar y la costa asturiana. También se puede realizar la Ruta del Camín de la Costa, que transcurre por la costa y ofrece vistas de playas y calas virgenes.
¿Qué festivales y eventos hay en Llanes?
La villa de Llanes es un destino que ofrece una gran variedad de festivales y eventos a lo largo del año, que permiten disfrutar de la cultura y la tradición asturiana. Uno de los eventos más destacados es la Fiesta de la Virgen de la Asunción, que se celebra en agosto y es una de las fiestas más importantes de la villa. También se celebra la Fiesta de San Pedro, que se celebra en junio y es una fiesta muy popular entre los lugareños. Además, en verano se celebra el Festival de Música de Cámara, que atrae a músicos de todo el mundo y ofrece conciertos gratuitos en la villa.
