descubre lo mejor de asturias en

Descubre lo Mejor de Asturias en 5 Días: Ruta Imperdible por la Región

Asturias, un paraíso natural en el norte de España, donde la belleza de la costa cantábrica se une a la riqueza de su patrimonio cultural y gastronómico. Conocida como la España auténtica, esta región ofrece una experiencia única para aquellos que buscan escapar del bullicio turístico y sumergirse en la naturaleza, la historia y la tradición. En este artículo, te proponemos una ruta imperdible de 5 días para que descubras lo mejor de Asturias, desde sus impresionantes paisajes costeros hasta sus pueblos más emblemáticos y su gastronomía más deliciosa. ¡Prepárate para disfrutar de una aventura inolvidable!

Índice
  1. Descubre el corazón de Asturias en 5 días
    1. Día 1: La capital, Oviedo
    2. Día 2: La costa asturiana
    3. Día 3: Los Picos de Europa
    4. Día 4: La ruta del románico
    5. Día 5: Gijón y su costa
  2. ¿Que no hay que perderse en Asturias?
    1. Playas y costas
    2. Ciudades y pueblos
    3. Montaña y naturaleza
    4. Patrimonio histórico y cultural
    5. Fiestas y eventos
  3. ¿Qué es lo más bonito de ver en Asturias?
    1. La Costa Asturiana
    2. Los Picos de Europa
    3. La Ciudad de Oviedo
    4. Los Valles de Asturias
    5. La Cultura Asturiana
  4. ¿Qué visitar en Asturias 5 días?
    1. Día 2: Descubre la naturaleza
    2. Día 3: Conoce la historia
    3. Día 4: Disfruta de la gastronomía
    4. Día 5: Sube a la montaña
  5. ¿Cuál es la mejor fecha para ir a Asturias?
    1. Primavera en Asturias
    2. Verano en Asturias
    3. Otoño en Asturias
    4. Invierno en Asturias
    5. Festividades y eventos en Asturias
  6. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuáles son los lugares más emblemáticos que debo visitar en Asturias en 5 días?
    2. ¿Cuál es el mejor itinerario para recorrer Asturias en 5 días?
    3. ¿Qué es lo que debo llevar en mi equipaje para visitar Asturias en 5 días?
    4. ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Asturias?

Descubre el corazón de Asturias en 5 días

Asturias es un destino turístico que ofrece una gran variedad de experiencias y emociones. Con apenas 5 días, podrás disfrutar de la belleza natural, la riqueza cultural y la deliciosa gastronomía de esta región del norte de España.

Día 1: La capital, Oviedo

Comienza tu viaje en la capital de Asturias, Oviedo. Catedral de San Salvador, Plaza del Fontán y Campo de San Francisco son algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. No te pierdas la oportunidad de degustar la famosa sidra asturiana en alguno de los muchos sidrerías de la zona.

Día 2: La costa asturiana

Dirígete hacia la costa y descubre los pueblos pesqueros de Cangas de Onís, Ribadesella y Llanes. Disfruta de la belleza natural de las playas de Rodiles, Cuevas del Mar y Barro. No te olvides de probar el pulpo a la gallega, un plato típico de la región.

Descubre lo Mejor de Sanlúcar de Barrameda: Guía de Turismo y Atracciones Imperdibles
Pueblo Actividad
Cangas de Onís Visita al Monasterio de San Pedro de Villanueva
Ribadesella Pasea por el Paseo Marítimo y disfruta de la playa de Santa Marina
Llanes Visita al Cabo de Santo Domingo y disfruta de las playas de Barro y Cuevas del Mar

Día 3: Los Picos de Europa

Adéntrate en el Parque Nacional de los Picos de Europa, un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza. Cangas de Onís, Cabrales y Arenas de Cabrales son algunos de los pueblos que rodean este parque natural. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la gastronomía de montaña, con platos como la fabada asturiana.

Día 4: La ruta del románico

Descubre la riqueza cultural de Asturias a través de su arquitectura románica. San Miguel de Lillo, Santa María del Naranco y San Julián de los Prados son algunos de los monumentos más destacados de esta ruta. No te olvides de visitar la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo, un lugar de gran importancia histórica.

Día 5: Gijón y su costa

Termina tu viaje en la ciudad de Gijón, donde podrás disfrutar de la playa de San Lorenzo, el Puerto Deportivo y el Acuario de Gijón. No te pierdas la oportunidad de pasear por el Barrio de Cimadevilla, el corazón histórico de la ciudad.

hqdefault

¿Que no hay que perderse en Asturias?

Asturias es un destino turístico que ofrece una gran variedad de lugares y actividades que no hay que perderse. A continuación, se presentan algunos de los más destacados:

Descubre Muxía: Guía de Viaje para Explorar sus Playas, Rutas y Monumentos Emblemáticos

Playas y costas

Asturias cuenta con una costa de más de 350 kilómetros de longitud, donde destacan playas como la de Rodiles, en Villaviciosa, considerada una de las mejores de España, o la de Candas, en Carreño, con sus aguas cristalinas y fina arena. Otras playas destacadas son las de Salinas, en Castrillón, y Santa María del Mar, en Castrillón.

  1. Playa de Rodiles: Ubicada en Villaviciosa, esta playa es famosa por su belleza y tranquilidad.
  2. Playa de Candas: En Carreño, esta playa es conocida por sus aguas cristalinas y fina arena.
  3. Playa de Salinas: Ubicada en Castrillón, esta playa es popular entre los amantes del surf y el kite surf.

Ciudades y pueblos

Asturias cuenta con ciudades y pueblos con un gran patrimonio histórico y cultural. Oviedo, la capital, es un ejemplo de ciudad con un rico patrimonio, con lugares como la Catedral de San Salvador o el Mercado de El Fontán. Otros pueblos destacados son Cangas de Onís, con su famoso Puente Romano, o Llanes, con su encantador Pueblo Viejo.

  1. Oviedo: La capital de Asturias, con un rico patrimonio histórico y cultural.
  2. Cangas de Onís: Un pueblo con un gran patrimonio histórico, famoso por su Puente Romano.
  3. Llanes: Un pueblo con un encantador Pueblo Viejo y un rico patrimonio cultural.

Montaña y naturaleza

Asturias es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la montaña. El Parque Nacional de los Picos de Europa es uno de los lugares más destacados, con paisajes impresionantes y una gran biodiversidad. Otros lugares destacados son el Parque Natural de Somiedo o el Valle de Turón, en Lena.

  1. Parque Nacional de los Picos de Europa: Un lugar con paisajes impresionantes y una gran biodiversidad.
  2. Parque Natural de Somiedo: Un lugar con una gran variedad de flora y fauna.
  3. Valle de Turón: Un valle en Lena, famoso por sus paisajes naturales y su río.

Patrimonio histórico y cultural

Asturias cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural, con lugares como el Museo de Bellas Artes de Asturias, en Oviedo, o la Iglesia de Santa María de la Asunción, en Ribadedeva. Otros lugares destacados son el Castillo de Gauzón, en Salas, o el Monasterio de San Pedro de Villanueva, en Cangas de Onís.

Descubre los lugares emblemáticos de Finisterre: Guía de viaje por la costa gallega
  1. Museo de Bellas Artes de Asturias: Un lugar que alberga una gran colección de arte asturiano.
  2. Iglesia de Santa María de la Asunción: Una iglesia con un gran valor histórico y cultural.
  3. Castillo de Gauzón: Un castillo con un gran valor histórico, ubicado en Salas.

Fiestas y eventos

Asturias es un destino que ofrece una gran variedad de fiestas y eventos a lo largo del año. La Fiesta de San Mateo, en Oviedo, es una de las más destacadas, con música, comida y bebida típica. Otros eventos destacados son la Fiesta de la Sidra, en Nava, o la Fiesta de la Virgen de la Asunción, en Ribadedeva.

  1. La Fiesta de San Mateo: Una fiesta con música, comida y bebida típica, celebrada en Oviedo.
  2. La Fiesta de la Sidra: Una fiesta que celebra la sidra asturiana, con música y comida típica.
  3. La Fiesta de la Virgen de la Asunción: Una fiesta con gran valor religioso y cultural, celebrada en Ribadedeva.

¿Qué es lo más bonito de ver en Asturias?

Asturias es un paraíso natural y cultural situado en el norte de España, que ofrece una gran variedad de lugares y actividades que hacer que merecen ser visitados. La región asturiana se caracteriza por sus hermosas playas, montañas, valles y ciudad históricas, lo que la convierte en un destino turístico ideal para todos los gustos.

La Costa Asturiana

La costa asturiana es conocida por sus playas de ensueño, rodeadas de acantilados y paisajes naturales impresionantes. Algunas de las playas más populares son:

  1. La playa de Rodiles, en Villaviciosa, considerada una de las mejores playas de Asturias.
  2. La playa de Gulpiyuri, en Llanes, una playa rodeada de pinos y con aguas cristalinas.
  3. La playa de Cangas de Onís, en Cangas de Onís, una playa con un entorno natural impresionante.

Los Picos de Europa

Los Picos de Europa son un parque natural situado en el corazón de Asturias, que ofrece paisajes naturales impresionantes y una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, escalada, esquí, etc. Algunos de los lugares más destacados son:

Descubre lo Mejor de Benasque: Guía de Viaje con los Mejores Lugares para Visitar
  1. El lago de Enol, un lago de origen glaciar rodeado de montañas.
  2. El lago de la Ercina, un lago situado en el corazón de los Picos de Europa.
  3. La ruta del Cares, un sendero que cruza los Picos de Europa y ofrece vistas impresionantes.

La Ciudad de Oviedo

La ciudad de Oviedo es la capital de Asturias y ofrece una gran variedad de lugares y actividades que hacer. Algunos de los lugares más destacados son:

  1. La catedral de Oviedo, un edificio religioso del siglo XIII.
  2. El palacio de Velarde, un edificio barroco del siglo XVII.
  3. El mercado de El Fontán, un mercado tradicional que ofrece productos locales.

Los Valles de Asturias

Los valles de Asturias son un paraíso natural que ofrecen una gran variedad de paisajes naturales y actividades al aire libre. Algunos de los valles más destacados son:

  1. El valle de Sajambre, un valle situado en la Cordillera Cantábrica.
  2. El valle de Somiedo, un valle natural situado en el oeste de Asturias.
  3. El valle de Aller, un valle situado en el sur de Asturias.

La Cultura Asturiana

La cultura asturiana es rica y variada, con una gran variedad de tradiciones y costumbres. Algunos de los lugares más destacados son:

  1. El museo de Bellas Artes de Asturias, un museo que ofrece una gran variedad de obras de arte.
  2. El festival de la Sidra de Nava, un festival que celebra la sidra asturiana.
  3. La romería de la Virgen de Cuadonga, una romería que celebra la patrona de Asturias.

¿Qué visitar en Asturias 5 días?

Día 1: Explora la costa

Asturias es conocida por su impresionante costa, con playas de ensueño y paisajes naturales únicos. Un buen lugar para empezar es en Ribadesella, un pueblo costero con una playa de ensueño y un paseo marítimo perfecto para relajarse. Después, dirígete a Cangas de Onís, un pueblo histórico con un patrimonio cultural rico y una arquitectura única.

Qué visitar:

  1. Playa de Santa Marina en Ribadesella
  2. Paseo marítimo de Ribadesella
  3. Centro histórico de Cangas de Onís

Día 2: Descubre la naturaleza

Asturias es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con parques naturales y monumentos naturales únicos. Uno de los lugares más emblemáticos es el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, un espacio natural protegido con una gran biodiversidad y paisajes impresionantes.

Qué visitar:

  1. Sendero de las Fuentes del Narcea
  2. Lago de las Fuentes del Narcea
  3. Monumento Natural de los Oscos

Día 3: Conoce la historia

Asturias tiene un patrimonio cultural y histórico rico, con monumentos y museos que nos hablan de su pasado. Uno de los lugares más importantes es el Museo de Bellas Artes de Asturias, que cuenta con una colección de arte de gran valor. También es recomendable visitar el Monasterio de San Salvador de Valdediós, un lugar de gran importancia histórica y cultural.

Qué visitar:

  1. Museo de Bellas Artes de Asturias
  2. Monasterio de San Salvador de Valdediós
  3. Iglesia de San Tirso

Día 4: Disfruta de la gastronomía

La gastronomía asturiana es conocida por sus productos de alta calidad y su variedad de platos típicos. Uno de los lugares más recomendados para disfrutar de la comida asturiana es Oviedo, la capital del Principado de Asturias, donde se pueden degustar platos como el arroz con langostinos o la fabada asturiana.

Qué visitar:

  1. Restaurante El Fontán en Oviedo
  2. Mercado de Oviedo
  3. Fábrica de Sidra El Gaitero

Día 5: Sube a la montaña

Asturias es un destino perfecto para los amantes de la montaña, con picos y montañas de gran belleza. Uno de los lugares más emblemáticos es el Pico del Europeo, un pico de gran altitud con vistas impresionantes del valle. También es recomendable visitar el Puerto de Pajares, un puerto de montaña con un paisaje impresionante.

Qué visitar:

  1. Pico del Europeo
  2. Puerto de Pajares
  3. Sendero de la Ruta del Carbón

¿Cuál es la mejor fecha para ir a Asturias?

La mejor fecha para ir a Asturias depende de las preferencias personales y de los objetivos que se desean lograr durante el viaje. Sin embargo, en general, la región asturiana ofrece un clima suave y agradable durante todo el año, lo que la hace accesible en cualquier época.

Primavera en Asturias

La primavera es una excelente época para visitar Asturias, ya que el clima es suave y agradable, con temperaturas que oscilan entre 12 y 18 grados centígrados. Esta estación es ideal para disfrutar de las actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo o simplemente pasear por la costa. Además, la primavera es una época de festividades y celebraciones en Asturias, como la Fiesta de lasidra en Nava o la Fiesta de San Mateo en Oviedo.

Verano en Asturias

El verano es la época más popular para visitar Asturias, ya que ofrece un clima cálido y soleado, con temperaturas que pueden alcanzar los 25 grados centígrados. Esta estación es ideal para disfrutar de las playas y de las actividades acuáticas, como el surf o la navegación. Algunas de las festividades más populares del verano asturiano son la Fiesta del Descenso del Sella en Ribadesella o la Fiesta de la Virgen del Carmen en Luarca.

Otoño en Asturias

El otoño es una época ideal para visitar Asturias si se busca un clima suave y lluvioso, con temperaturas que oscilan entre 10 y 18 grados centígrados. Esta estación es perfecta para disfrutar de las actividades culturales y gastronómicas, como la Feria de San Mateo en Oviedo o la Fiesta de la Castaña en Proaza. Además, el otoño es una época ideal para disfrutar de la naturaleza, ya que las hojas de los árboles cambian de color y ofrecen un paisaje impresionante.

Invierno en Asturias

El invierno es una época tranquila en Asturias, con un clima frío y lluvioso, con temperaturas que pueden alcanzar los 5 grados centígrados. Esta estación es ideal para disfrutar de las actividades de invierno, como el esquí o la nieve, en estaciones como la de Fuentes de Invierno o la de San Isidro. Algunas de las festividades más populares del invierno asturiano son la Fiesta de la Navidad en Oviedo o la Fiesta de los Reyes Magos en Gijón.

Festividades y eventos en Asturias

Asturias es una región con una rica cultura y tradición, y ofrece una variedad de festividades y eventos a lo largo del año. Algunos de los eventos más populares son:

  1. La Fiesta de la Sidra en Nava, que se celebra en mayo y junio.
  2. La Fiesta de San Mateo en Oviedo, que se celebra en septiembre.
  3. La Fiesta del Descenso del Sella en Ribadesella, que se celebra en agosto.
  4. La Feria de San Mateo en Oviedo, que se celebra en septiembre.
  5. La Fiesta de la Castaña en Proaza, que se celebra en noviembre.

Estos eventos son una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura y la gastronomía asturianas, y para conocer a la gente local.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los lugares más emblemáticos que debo visitar en Asturias en 5 días?

Asturias es un destino turístico rico en patrimonio natural y cultural, por lo que hay muchos lugares emblemáticos que no te puedes perder. En solo 5 días, te recomendamos visitar la Catedral de Oviedo, un monumento gótico del siglo XIV que es el símbolo de la ciudad. Otro lugar imprescindible es el Cabo de Peñas, un acantilado de 100 metros de altura que ofrece vistas impresionantes del mar Cantábrico. También es fundamental visitar el Museo de Bellas Artes de Asturias, que alberga una gran colección de arte asturiano y español. Por último, no te pierdas el Parque Natural de Somiedo, un espacio natural protegido que es hogar de una gran variedad de flora y fauna.

¿Cuál es el mejor itinerario para recorrer Asturias en 5 días?

Un itinerario ideal para recorrer Asturias en 5 días sería el siguiente: el primer día, visita la capital, Oviedo, y descubre su casco histórico, la catedral y el museo de Bellas Artes. El segundo día, dirígete a la Costa Asturiana, donde puedes visitar los pueblos pesqueros de Cangas de Onís y Ribadesella, y disfrutar de la playa de Santa Marina. El tercer día, explora el Parque Natural de Somiedo, donde puedes realizar senderismo o simplemente disfrutar del paisaje. El cuarto día, visita la Covadonga, un lugar emblemático de la historia de Asturias, y el Lago de Enol, un lago de montaña rodeado de paisajes impresionantes. Por último, el quinto día, dirígete a Gijón, una ciudad costera con un rico patrimonio cultural y una gran variedad de playas.

¿Qué es lo que debo llevar en mi equipaje para visitar Asturias en 5 días?

Al visitar Asturias en 5 días, es importante llevar ropa confortable y adecuada para el clima, que puede ser lluvioso en cualquier época del año. Zapatos cómodos y ropa de abrigo son fundamentales para disfrutar de los paseos por la ciudad y la naturaleza. También es recomendable llevar una cámara, para capturar las impresionantes vistas y paisajes de la región. No te olvides de una mochila para llevar tus cosas mientras exploras la región, y un paraguas, por si llueve. Por supuesto, también es importante llevar dinero en efectivo, ya que no todas las tiendas y restaurantes aceptan tarjetas de crédito.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Asturias?

Asturias es un destino turístico que puede disfrutarse en cualquier época del año, pero la mejor época para visitarla depende de tus preferencias personales. Si te gusta el verano, es la época perfecta para disfrutar de las playas y el clima cálido. Si prefieres el otoño, es un momento ideal para disfrutar del paisaje natural y la fiesta de la sidra, que se celebra en septiembre. Si eres amante del invierno, Asturias es un destino perfecto para practicar deportes de invierno, como el esquí o el snowboard. Y si te gusta la primavera, es un momento ideal para disfrutar de la naturaleza en flor y la fiesta de San Mateo, que se celebra en septiembre. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que Asturias es una región con un clima lluvioso, por lo que siempre es recomendable llevar ropa de abrigo y un paraguas.

4/5 - (74 votos)