Gijón, la ciudad asturiana que late al compás del Cantábrico, es un destino turístico que ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura y naturaleza. Con un día para disfrutar de todo lo que ofrece, es posible descubrir los secretos mejor guardados de esta urbe costera, desde sus monumentos emblemáticos hasta sus rincones más auténticos. ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Sigue esta guía y prepárate para vivir un día inolvidable en Gijón!
Descubriendo Gijón en un día: ¡un recorrido por la ciudad!
Gijón es una ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural, rodeada de playas y paisajes naturales impresionantes. Aunque merece varios días de visita, es posible disfrutar de lo más destacado de la ciudad en solo un día. Aquí te presentamos una guía para que puedas aprovechar al máximo tu día en Gijón.
Mañana: playa y paseo marítimo
Comienza tu día en la playa de San Lorenzo, una de las más populares de la ciudad. Disfruta de un agradable paseo por el paseo marítimo, rodeado de edificios históricos y con vistas al mar Cantábrico. No te pierdas la Iglesia de San Pedro, un templo del siglo XIX con un estilo neoclásico impresionante.
Visita al Cerro de Santa Catalina
Sube al Cerro de Santa Catalina, un parque público con vistas panorámicas de la ciudad y el mar. En el cerro se encuentra el Monumento a la Libertad, un homenaje a los luchadores por la independencia de Asturias. Desde aquí, puedes disfrutar de una vista impresionante de la ciudad y planificar tu ruta para el resto del día.
Descubre lo Mejor de Asturias en 5 Días: Ruta Imperdible por la RegiónBarrio de Cimadevilla
Dirígete al Barrio de Cimadevilla, el corazón histórico de Gijón. Pasea por sus calles empedradas y descubre la Casa Natal de Jovellanos, un museo dedicado a la vida y obra del ilustrado asturiano. Visita también la Iglesia de San Juan, un templo del siglo XVIII con un estilo barroco interesante.
Comida y relax en el Puerto Deportivo
Después de una mañana de turismo, descansa un rato en el Puerto Deportivo, un lugar animado con restaurantes y bares donde puedes disfrutar de la cocina asturiana. Prueba algunos de los platos típicos de la región, como la fabada o el arroz con langostinos. Luego, relájate un rato en el puerto y disfruta de las vistas del mar.
Noche en el Barrio de La Arena
Termina tu día en el Barrio de La Arena, un lugar animado con bares yrestaurantes. Disfruta de la noche gijonesa, con música en vivo y ambiente festivo. No te pierdas la Plaza de La Arena, un lugar emblemático de la ciudad con un estilo arquitectónico interesante.
| Hora | Actividad | Lugar |
|---|---|---|
| 09:00 | Paseo por la playa de San Lorenzo | Playa de San Lorenzo |
| 10:30 | Visita al Cerro de Santa Catalina | Cerro de Santa Catalina |
| 12:30 | Comida en el Puerto Deportivo | Puerto Deportivo |
| 14:30 | Visita al Barrio de Cimadevilla | Barrio de Cimadevilla |
| 20:00 | Noche en el Barrio de La Arena | Barrio de La Arena |

¿Que no te puedes perder en Gijón?
Gijón es una ciudad costera del norte de España, ubicada en el Principado de Asturias, que ofrece una gran variedad de lugares y actividades que no te puedes perder al visitarla.
Descubre lo Mejor de Sanlúcar de Barrameda: Guía de Turismo y Atracciones ImperdiblesPlayas y costas
Gijón cuenta con varias playas urbanas de ensueño, como la playa de San Lorenzo, una de las más populares y concurridas de la ciudad, y la playa de Poniente, más tranquila y perfecta para families. También es destacable la costa de Gijón, con acantilados y paisajes naturales impresionantes. Algunos lugares para disfrutar de la costa de Gijón son:
- El Cabo de San Lorenzo, un promontorio que domina la ciudad y ofrece vistas impresionantes del mar.
- La playa de los Campos, una playa más alejada del centro urbano, pero con un entorno natural más virgen.
- El paseo marítimo, un paseo peatonal que bordea la costa y ofrece vistas del mar y de la ciudad.
Patrimonio histórico y cultural
Gijón tiene un rico patrimonio histórico y cultural que se refleja en sus monumentos y museos. Algunos lugares que no te puedes perder son:
- La Termas Romanas, un conjunto de ruinas romanas que datan del siglo I d.C. y son uno de los mejores ejemplos de arquitectura romana en España.
- El Museo del Pueblo de Asturias, un museo que muestra la historia y la cultura de Asturias a través de objetos y exposiciones.
- La Iglesia de San Pedro, un templo gótico del siglo XIV que alberga un importante conjunto de arte sacro.
Arquitectura y urbanismo
Gijón es una ciudad que ha sabido combinar su patrimonio histórico con la modernidad y la innovación. Algunos lugares que reflejan esto son:
- El Barrio de Cimadevilla, el corazón histórico de Gijón, con calles empedradas y edificios antiguos.
- La Plaza del Marqués, un espacio urbano moderno que acoge eventos y actividades culturales.
- El Edificio de la Universidad Laboral, un ejemplo de arquitectura modernista del siglo XX.
Gastronomía y vinos
La gastronomía asturiana es conocida por su riqueza y variedad, y Gijón no es una excepción. Algunos platos y productos que no te puedes perder son:
Descubre Muxía: Guía de Viaje para Explorar sus Playas, Rutas y Monumentos Emblemáticos- Los arroz con langostinos, un plato típico asturiano que combina el arroz con langostinos frescos.
- El queso de Cabrales, un queso de oveja y cabra que se produce en la zona y es famoso por su intenso sabor.
- El sidra, una bebida típica asturiana que se produce en la zona y se degusta en los sidrerías de la ciudad.
Actividades y eventos
Gijón es una ciudad que ofrece una gran variedad de actividades y eventos a lo largo del año. Algunos de los más destacados son:
- El Festival de Jazz de Gijón, un festival que atrae a músicos de todo el mundo.
- La Semana Grande de Gijón, una semana de fiestas y eventos que recuerdan la historia y la cultura de la ciudad.
- El Gijón de Vela, un festival de vela que atrae a navegantes y espectadores de todo el mundo.
¿Qué visitar en Gijón en 1 día?
Visitar Gijón en 1 día
Gijón es una ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural, rodeada de playas y paisajes naturales impresionantes. Aunque merece la pena pasar varios días en esta ciudad asturiana, es posible visitar sus principales atracciones en solo un día. A continuación, te proponemos un itinerario para disfrutar al máximo de Gijón en 24 horas.
La playa de San Lorenzo y el Puerto Deportivo
La playa de San Lorenzo es una de las más emblemáticas de Gijón, con unos 1.500 metros de longitud y un entorno urbano muy cuidado. En verano, es un lugar ideal para disfrutar del sol y el mar. Muy cerca se encuentra el Puerto Deportivo, un lugar animado con restaurantes, bares y tiendas. Es un buen lugar para disfrutar de la comida típica asturiana.
Descubre los lugares emblemáticos de Finisterre: Guía de viaje por la costa gallega- Desayuna en un café cercano a la playa y disfruta de la vista al mar.
- Pasea por la playa y disfruta del sol y la brisa marina.
- Visita el Puerto Deportivo y descubre sus tiendas y restaurantes.
El Barrio de Cimadevilla
El Barrio de Cimadevilla es el corazón histórico de Gijón, con calles empedradas y edificios antiguos que conservan el encanto de otras épocas. Es un lugar ideal para perderse y descubrir rincones y secretos.
- Visita la Iglesia de San Pedro, un templo del siglo XIII.
- Pasea por las calles empedradas y descubre las tiendas y bares del barrio.
- Sube al cerro de Santa Catalina, un mirador con vistas espectaculares de la ciudad.
Museos y cultura
Gijón cuenta con una oferta cultural rica y variada, con museos y centros de arte que merecen la pena visitar. Es un lugar ideal para aprender sobre la historia y la cultura de Asturias.
- Visita el Museo del Pueblo de Asturias, que recoge la historia y la cultura de la región.
- Descubre el Museo de Bellas Artes de Asturias, con una colección de arte asturiano y español.
- Explora el Centro de Cultura Antiguo Instituto, un espacio de arte y cultura contemporáneos.
La Termas Romanas
Las Termas Romanas de Gijón son uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la ciudad, con restos de una antigua ciudad romana. Es un lugar ideal para disfrutar de la historia y la arqueología.
- Visita las termas y descubre los restos de la ciudad romana.
- Explora el yacimiento arqueológico y descubre los secretos de la antigua ciudad.
- Disfruta de la zona ajardinada y el entorno natural.
El Cerro de Santa Catalina
El Cerro de Santa Catalina es un lugar emblemático de Gijón, con vistas espectaculares de la ciudad y el mar. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la vista.
- Sube al cerro y disfruta de la vista de la ciudad.
- Visita el monumento a la Victoria, un símbolo de la ciudad.
- Disfruta del entorno natural y la vegetación del cerro.
¿Qué ver en Gijón una tarde?
Gijón es una ciudad costera del norte de España, en el Principado de Asturias, que ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar de una tarde emocionante. A continuación, te presentamos algunas de las mejores opciones para ver en Gijón en una tarde.
Playas y costa
La costa de Gijón es uno de sus principales atractivos. La playa de San Lorenzo, también conocida como La playa de los asturianos, es una de las más populares y concurridas de la ciudad. Ofrece una amplia zona de arena fina y aguas cristalinas, ideales para disfrutar del sol y el mar. Otro punto destacado es el puerto deportivo, desde donde se puede disfrutar de paseos en barca o simplemente relajarse en uno de los muchos restaurantes y cafeterías que lo rodean.
Centro histórico
El centro histórico de Gijón es un lugar que no debes perderte. Pasea por las calles empedradas y descubre la arquitectura medieval de la ciudad. Visita la iglesia de San Pedro, una de las más antiguas de la ciudad, y la plaza del Ayuntamiento, donde se encuentra el Palacio de Revillagigedo, un edificio del siglo XVIII que alberga el Museo del Pueblo de Asturias.
Museos
Gijón es una ciudad con una gran riqueza cultural y cuenta con varios museos que merecen la pena visitar. El Museo del Pueblo de Asturias, mencionado anteriormente, es uno de los más importantes. Otro destacado es el Museo de Bellas Artes de Asturias, que cuenta con una amplia colección de arte asturiano y español.
Parques y jardines
Gijón también es una ciudad verde, con varios parques y jardines que ofrecen un refugio del bullicio ciudadano. El parque de la Providencia es uno de los más populares, con más de 10 hectáreas de superficie y una gran variedad de especies vegetales. Otro lugar interesante es el jardín botánico, que cuenta con más de 2.000 especies de plantas y flores.
Actividades deportivas
Gijón es una ciudad que ofrece muchas opciones para los amantes del deporte. La ruta del litoral, un sendero que bordea la costa, es ideal para practicar senderismo o ciclismo. También se pueden practicar deportes acuáticos como el surf o el paddle surf en la playa de San Lorenzo. Además, la ciudad cuenta con varios centros deportivos y gimnasios para aquellos que desean realizar ejercicio en un entorno más tradicional.
- Playa de San Lorenzo
- Puerto deportivo
- Iglesia de San Pedro
- Plaza del Ayuntamiento
- Palacio de Revillagigedo
- Museo del Pueblo de Asturias
- Museo de Bellas Artes de Asturias
- Parque de la Providencia
- Jardín botánico
- Ruta del litoral
¿Qué es más turistico Oviedo o Gijón?
Ambas ciudades, Oviedo y Gijón, son destinos turísticos importantes en Asturias, cada una con sus propias atracciones y características únicas. Sin embargo, si se tiene que elegir cuál es más turística, hay que considerar varios factores.
Patrimonio histórico
En cuanto a patrimonio histórico, Oviedo es conocida por su Catedral de San Salvador, una de las más importantes de España, y su Casco Histórico, declarado Bien de Interés Cultural. La ciudad también cuenta con various monumentos y edificios históricos, como la Casa de la Rúa, la Iglesia de San Miguel de la Vallina y el Monasterio de San Pelayo. Por otro lado, Gijón tiene un patrimonio histórico más disperso, con monumentos como la Torre del Reloj, la Iglesia de San Pedro y el Museo Romano, aunque no tan concentrados como en Oviedo.
Atractivos naturales
En cuanto a atractivos naturales, Gijón tiene una costa pintoresca con playas como la de San Lorenzo, la de Poniente y la de Estaño, mientras que Oviedo se encuentra en el interior, lo que la hace más adecuada para visitas culturales y gastronómicas. Sin embargo, Oviedo está cerca de la Cordillera Cantábrica, lo que la hace un excelente punto de partida para excursiones a la Montaña de Asturias.
Actividades y eventos
Ambas ciudades ofrecen una variedad de actividades y eventos durante todo el año. Oviedo es conocida por su Festival de Cine de Gijón, mientras que Gijón tiene su Festival de Verano y su Carnaval, declarado Fiesta de Interés Turístico. En cuanto a actividades, Gijón cuenta con un puerto deportivo y un circuito de karts, mientras que Oviedo tiene un parque de atracciones y un circuito de golf.
Gastronomía
La gastronomía es un punto fuerte en ambas ciudades. Oviedo es famosa por sus platos típicos, como la fabada asturiana, el arroz con langostinos y el queso de Cabrales, mientras que Gijón se caracteriza por sus pescados y mariscos frescos, como la merluza y el bonito del norte. Ambas ciudades también tienen una gran variedad de sidrerías, donde se puede probar el sidra asturiana.
Accesibilidad y servicios
En cuanto a accesibilidad y servicios, ambas ciudades tienen buenos enlaces con el aeropuerto de Asturias, que se encuentra a unos 30 kilómetros de cada ciudad. Oviedo tiene una estación de tren que la conecta con el resto de España, mientras que Gijón tiene un puerto que la conecta con el mar. Ambas ciudades también cuentan con una variedad de hoteles, restaurantes y tiendas, lo que las hace ideales para turistas.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el mejor lugar para empezar mi día en Gijón?
Si estás buscando un lugar emblemático para comenzar tu día en Gijón, no puedes perderte la Cimadevilla, el corazón histórico de la ciudad. Esta zona ofrece una mezcla perfecta de historia, arquitectura y vida urbana. Pasea por sus calles empedradas y descubre la Plaza de la Constitución, el Ayuntamiento y la Iglesia de San Pedro, algunos de los edificios más emblemáticos de la zona. Además, Cimadevilla está llena de cafeterías y bares donde puedes desayunar y disfrutar del ambiente local.
¿Qué lugares de interés puedo visitar en un día en Gijón?
Gijón es una ciudad llena de historia y patrimonio cultural, por lo que hay muchos lugares de interés que puedes visitar en un día. Uno de los más destacados es el Museo del Ferrocarril, que cuenta la historia del ferrocarril en Asturias. Otro lugar que no te puedes perder es el Jardín Botánico, un oasis en el corazón de la ciudad que alberga más de 2.000 especies de plantas. También puedes visitar el Acuario de Gijón, que cuenta con una gran variedad de especies marinas, o disfrutar de la Playa de San Lorenzo, una de las playas urbanas más populares de la ciudad.
¿Dónde puedo encontrar la mejor comida en Gijón?
Gijón es conocida por su deliciosa gastronomía, y hay muchos lugares donde puedes disfrutar de la mejor comida. Si estás buscando probar la cocina asturiana, no te pierdas el Caserío de la Quinta, un restaurante que ofrece platos tradicionales como la fabada asturiana o el arroz con langostinos. También puedes visitar el Mercado de Abastos, donde puedes encontrar una gran variedad de productos frescos y locales. Si prefieres algo más informal, hay muchos bares y cafeterías en el Barrio de Cimadevilla que ofrecen tapas y pinchos deliciosos.
¿Cuál es el mejor modo de transporte para moverme por Gijón?
La ciudad de Gijón es fácilmente accesible a pie, pero si prefieres ahorrar energías, hay varios modos de transporte que puedes utilizar. La línea de autobús urbano es una opción cómoda y económica para moverte por la ciudad. También puedes utilizar taxis o bicicletas, que son una excelente opción para disfrutar del paisaje y la brisa marina. Si lo prefieres, también puedes utilizar aplicaciones de transporte como Uber o Cabify. Sin embargo, si estás dispuesto a caminar, Gijón es una ciudad que se puede recorrer fácilmente a pie, y así podrás disfrutar de todos los detalles y secretos que esconde.
