Gran Canaria, la isla de los volcanes y playas de ensueño, es un destino turístico que ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar de un viaje inolvidable. Con un clima agradable durante todo el año, una rica historia y una naturaleza única, esta isla canaria es el lugar perfecto para relajarse, aventurarse y descubrir nuevas experiencias. En este artículo, te guiamos por los mejores lugares y actividades para disfrutar de lo mejor de Gran Canaria en solo 5 días, con una guía de viaje esencial que te permitirá aprovechar al máximo tu estancia en esta hermosa isla.
Descubre lo mejor de Gran Canaria en 5 días
Gran Canaria es una isla con una gran riqueza cultural, paisajística y natural, por lo que es importante planificar bien tu viaje para aprovechar al máximo tu estancia. A continuación, te presentamos un itinerario para disfrutar de lo mejor de la isla en solo 5 días.
Día 1: Explora la capital, Las Palmas de Gran Canaria
El primer día es ideal para conocer la capital de la isla, Las Palmas de Gran Canaria. Visita el centro histórico de Vegueta, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y descubre sus calles empedradas y edificios coloniales. No te pierdas la Catedral de Santa Ana, una de las más importantes de Canarias.
Lugar | Descripción |
---|---|
Vegueta | Centro histórico de Las Palmas de Gran Canaria, declarado Patrimonio de la Humanidad |
Catedral de Santa Ana | Una de las catedrales más importantes de Canarias |
Día 2: Disfruta de las playas del sur
El segundo día es perfecto para relajarte en las playas del sur de la isla. Playa del Inglés es una de las más populares, con aguas cristalinas y arena blanca. También puedes visitar Maspalomas, conocida por su impresionante Duna de Maspalomas, un monumento natural de gran belleza.
Descubre Salamanca en 48 horas: Guía de Viaje para Verlo Todo en 2 DíasLugar | Descripción |
---|---|
Playa del Inglés | Una de las playas más populares de la isla, con aguas cristalinas y arena blanca |
Maspalomas | Conocida por su impresionante Duna de Maspalomas, un monumento natural de gran belleza |
Día 3: Conoce el interior de la isla
El tercer día es ideal para adentrarte en el interior de la isla y descubrir sus pueblos y paisajes naturales. Teror es un pueblo con un rico patrimonio cultural y natural, donde puedes visitar la Basílica de Nuestra Señora del Pino. También puedes disfrutar de la Reserva Natural de Tamadaba, un paraje natural de gran belleza.
Lugar | Descripción |
---|---|
Teror | Pueblo con un rico patrimonio cultural y natural |
Basílica de Nuestra Señora del Pino | Una de las basílicas más importantes de la isla |
Reserva Natural de Tamadaba | Un paraje natural de gran belleza |
Día 4: Descubre la costa norte
El cuarto día es perfecto para explorar la costa norte de la isla. Arucas es un pueblo con un rico patrimonio histórico y cultural, donde puedes visitar la Casa de la Cultura. También puedes disfrutar de la Playa de Las Canteras, una de las playas urbanas más populares de la isla.
Lugar | Descripción |
---|---|
Arucas | Pueblo con un rico patrimonio histórico y cultural |
Casa de la Cultura | Un lugar donde disfrutar de la cultura y el arte |
Playa de Las Canteras | Una de las playas urbanas más populares de la isla |
Día 5: Visita el Roque Nublo y la Cumbre
El quinto y último día es ideal para visitar el Roque Nublo, un monumento natural de gran belleza, y disfrutar de las vistas desde la Cumbre, el punto más alto de la isla.
Lugar | Descripción |
---|---|
Roque Nublo | Monumento natural de gran belleza |
Cumbre | El punto más alto de la isla, con vistas impresionantes |

¿Qué no puedes dejar de ver en Gran Canaria?
Gran Canaria es una isla que ofrece una gran variedad de atractivos turísticos, paisajes naturales y experiencias únicas. A continuación, te presentamos algunos de los lugares y actividades que no puedes dejar de ver en Gran Canaria:
Descubre lo Mejor de Lugo en 1 Día: Guía de Viaje EsencialPlayas de ensueño
Las playas de Gran Canaria son famosas por su belleza y variedad. Algunas de las playas más populares son:
- Playa de las Canteras, una de las playas urbanas más hermosas del mundo, con aguas cristalinas y arena dorada.
- Playa de Maspalomas, conocida por su impresionante dunas de arena, que se extienden por varios kilómetros.
- Playa de Amadores, una playa de aguas cristalinas y arena blanca, rodeada de acantilados y pinos.
Roque Nublo y el paisaje natural
Gran Canaria es una isla volcánica, con un paisaje natural único y diverso. Algunos de los lugares naturales más impresionantes son:
- Roque Nublo, un monumento natural de 80 metros de altura, creado por la erosión del viento y el agua.
- Los Tilos de Moya, un bosque de tilos y laureles, con senderos para caminar y disfrutar del paisaje.
- El valle de Agüimes, un valle rodeado de montañas, con un clima agradable y un paisaje agrícola.
Ciudades y pueblos con encanto
Gran Canaria cuenta con ciudades y pueblos con un gran encanto y una rica historia. Algunos de los lugares más destacados son:
- Las Palmas de Gran Canaria, la capital de la isla, con un casco histórico y una vida nocturna animada.
- Teror, un pueblo con una arquitectura colonial, conocido por su basílica de Nuestra Señora del Pino.
- Agüimes, un pueblo con un casco histórico, rodeado de montañas y valles.
Actividades acuáticas y deportivas
Gran Canaria es un paraíso para los amantes del mar y los deportes. Algunas de las actividades más populares son:
Descubre Londres en 5 Días: Guía de Viaje con los Mejores Lugares para Visitar- Buceo y snorkel, para descubrir la rica vida marina de la isla.
- Surf y windsurf, para disfrutar de las olas y los vientos de la isla.
- Paseos en barco, para ver cetáceos y disfrutar del paisaje costero.
Fiestas y tradiciones
Gran Canaria tiene una rica cultura y tradición. Algunas de las fiestas y eventos más destacados son:
- La Fiesta de la Virgen del Pino, una fiesta en honor a la patrona de la isla, con procesiones y eventos culturales.
- El Carnaval de Las Palmas, uno de los carnavales más importantes de España, con desfiles y festividades.
- La Fiesta de San Juan, una fiesta que celebra el solsticio de verano, con hogueras y música en vivo.
¿Cuántos días son necesarios para ver Gran Canaria?
La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, como tus intereses, tu ritmo de viaje y la cantidad de tiempo que desees dedicar a disfrutar de las playas, la naturaleza, la cultura y la historia de la isla. Sin embargo, en general, se recomienda una estancia de al menos 7-10 días para disfrutar de la mayoría de los atractivos turísticos de Gran Canaria.
Descubre la capital, Las Palmas de Gran Canaria
La capital de la isla es un lugar que no te puedes perder. En 2-3 días, puedes visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad, como la Catedral de Santa Ana, el Palacio Episcopal, la Plaza de Santa Ana y el Mercado de San Mateo. También debes disfrutar de la playa de Las Canteras, una de las mejores playas urbanas de Europa.
Qué ver en Ronda en un día: Guía de viaje para descubrir la ciudad de los puentesExplora el sur de la isla
El sur de Gran Canaria es famoso por sus playas de ensueño, como Maspalomas y Playa del Inglés. En 2-3 días, puedes relajarte en estas playas, visitar el Faro de Maspalomas y disfrutar de la vida nocturna de Playa del Inglés. También puedes explorar los pueblos cercanos, como San Agustín y Mogan.
Conoce el interior de la isla
El interior de Gran Canaria es un lugar ideal para aquellos que buscan naturaleza y aventura. En 2-3 días, puedes visitar el Parque Natural de Tamadaba, el Valle de Agaete y el pueblo de Teror. También puedes disfrutar de senderismo, bicicleta de montaña o excursionismo en el parque natural de Pilancones.
Visita los pueblos con encanto
Gran Canaria cuenta con pueblos con un gran encanto, como Arucas, Firgas y Gáldar. En 1-2 días, puedes visitar estos pueblos y disfrutar de su arquitectura, historia y cultura. En Arucas, debes visitar la Catedral de San Juan Bautista, mientras que en Firgas, puedes disfrutar de las vistas panorámicas desde el Mirador de la Cruz.
Disfruta de actividades y deportes
Gran Canaria es un lugar ideal para aquellos que buscan aventura y deportes. En 1-2 días, puedes disfrutar de actividades como windsurf, kitesurf, paddle surf o buceo en las playas del sur de la isla. También puedes practicar senderismo, ciclismo o excursionismo en el interior de la isla. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de los deportes acuáticos en la Playa de Pozo de las Mujeres!
¿Cuánto tardas en recorrer la isla de Gran Canaria?
El tiempo que se tarda en recorrer la isla de Gran Canaria depende de varios factores, como la forma en que se desee hacerlo, el transporte utilizado y las paradas que se deseen hacer en el camino. Sin embargo, aquí te presento una guía general para que puedas planificar tu viaje:
En Coche
Recorrer la isla de Gran Canaria en coche es una de las opciones más populares. El tiempo que se tarda en recorrer la isla en coche depende del itinerario que se elija, pero aquí te presento algunas estimaciones:
Desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Maspalomas (sur de la isla): 45 minutos - 1 hora
Desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Agüimes (centro de la isla): 30 minutos - 45 minutos
Desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Teror (norte de la isla): 45 minutos - 1 hora
Es importante tener en cuenta que el tráfico y las condiciones climáticas pueden afectar el tiempo de viaje.
En Autobús
El transporte público en Gran Canaria es eficiente y económico. Los autobuses conectan las diferentes localidades de la isla y ofrecen una forma cómoda de recorrerla. El tiempo que se tarda en recorrer la isla en autobús depende del itinerario y del tipo de autobús que se elija. Aquí te presento algunas estimaciones:
Desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Maspalomas: 1 hora - 1 hora 30 minutos
Desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Agüimes: 45 minutos - 1 hora
Desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Teror: 1 hora - 1 hora 30 minutos
Es importante consultar los horarios y rutas de los autobuses antes de planificar tu viaje.
A Pie o en Bicicleta
Recorrer la isla de Gran Canaria a pie o en bicicleta es una forma ideal para disfrutar del paisaje y del clima. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta opción puede ser más lenta y exigente físicamente. Aquí te presento algunas estimaciones:
Desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Maspalomas: 4-6 horas a pie, 2-3 horas en bicicleta
Desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Agüimes: 2-4 horas a pie, 1-2 horas en bicicleta
Desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Teror: 4-6 horas a pie, 2-3 horas en bicicleta
Es importante llevar agua, comida y protección solar para evitar la deshidratación y el agotamiento.
En Taxi o Vehículo con Conductor
Recorrer la isla de Gran Canaria en taxi o vehículo con conductor es una opción cómoda y personalizada. El tiempo que se tarda en recorrer la isla depende del itinerario y del tipo de vehículo que se elija. Aquí te presento algunas estimaciones:
Desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Maspalomas: 45 minutos - 1 hora
Desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Agüimes: 30 minutos - 45 minutos
Desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Teror: 45 minutos - 1 hora
Es importante negociar el precio y el itinerario con el conductor antes de iniciar el viaje.
Itinerarios Recomendados
Aquí te presento algunos itinerarios recomendados para recorrer la isla de Gran Canaria:
Itinerario 1: Las Palmas de Gran Canaria - Maspalomas - Puerto de Mogán - Las Palmas de Gran Canaria (1 día)
Itinerario 2: Las Palmas de Gran Canaria - Agüimes - Teror - Las Palmas de Gran Canaria (1 día)
Itinerario 3: Las Palmas de Gran Canaria - Roque Nublo - Bentayga - Las Palmas de Gran Canaria (1 día)
Es importante personalizar tu itinerario según tus intereses y preferencias.
¿Que no perderte en Las Palmas de Gran Canaria?
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria es un destino turístico muy atractivo en el archipiélago canario, con una rica historia, cultura y patrimonio natural. A continuación, se presentan algunos de los lugares y actividades que no te puedes perder al visitar esta hermosa ciudad.
Playas y Costas
Las Palmas de Gran Canaria cuenta con algunas de las playas más bonitas y populares de la isla, como la Playa de las Canteras, una de las playas urbanas más grandes de Europa, o la Playa de las Alcaravaneras, conocida por sus aguas cristalinas y su ambiente relajado. Algunas de las playas que debes visitar son:
- Playa de las Canteras
- Playa de las Alcaravaneras
- Playa de la Laja
Patrimonio Histórico y Cultural
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural, con edificios y monumentos que reflejan la historia de la isla. Algunos de los lugares que debes visitar son:
- Catedral de Santa Ana
- Museo Canario
- Casa de Colón
Actividades al Aire Libre
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, desde senderismo hasta deportes acuáticos. Algunas de las actividades que debes probar son:
- Senderismo en el Parque Natural de Pilancones
- Kayak en la bahía de Las Palmas
- Paseo en bicicleta por la costa
Gastronomía
La gastronomía de Las Palmas de Gran Canaria es rica y variada, con una gran cantidad de platos típicos que combinan influencias españolas, africanas y americanas. Algunos de los platos que debes probar son:
- Papas arrugadas con mojo
- Sancocho canario
- Conejo al salmorejo
Eventos y Fiestas
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria es conocida por sus eventos y fiestas, que atraen a turistas de todo el mundo. Algunos de los eventos que debes visitar son:
- Fiestas de la Virgen del Pino
- Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
- Festival de Música de Canarias
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los lugares más importantes que debo visitar en Gran Canaria en 5 días?
Gran Canaria ofrece una gran variedad de lugares interesantes que visitar, pero si solo tienes 5 días, es importante priorizar los más destacados. En primer lugar, es imprescindible visitar la capital de la isla, Las Palmas de Gran Canaria, donde podrás disfrutar del centro histórico, la Catedral de Santa Ana y el Parque de la Luz. Otro lugar que no te puedes perder es Roque Nublo, un monumento natural ubicado en el centro de la isla, que ofrece vistas impresionantes del paisaje canario. También es recomendable visitar Maspalomas, un pueblo costero famoso por sus dunas de arena y su paseo marítimo. Por último, no te pierdas Teror, un pueblo ubicado en el norte de la isla, conocido por su basílica de Nuestra Señora del Pino y su mercado de arte y artesanía.
¿Cuál es el mejor modo de transporte para desplazarme por la isla en 5 días?
Gran Canaria cuenta con una red de transportes público eficiente, que te permitirá desplazarte por la isla de manera cómoda y económica. La opción más recomendable es utilizar el autobús, que conecta la mayoría de los pueblos y lugares turísticos de la isla. También puedes utilizar taxis, que son una buena opción si prefieres una mayor comodidad y flexibilidad. Si prefieres conducir, también puedes alquilar un coche, lo que te dará la libertad de crear tu propio itinerario y visitar lugares más remotos. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que los transportes públicos pueden ser menos frecuentes en áreas rurales, por lo que es recomendable planificar tus desplazamientos con antelación.
¿Qué tipo de actividades puedo hacer en Gran Canaria en 5 días?
Gran Canaria es un destino turístico que ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos y edad. Si te gustan las actividades al aire libre, puedes disfrutar del senderismo en los parques naturales de la isla, como el Parque Natural de Tamadaba o el Parque Natural de Pilancones. También puedes practicar deportes de agua, como el surf, el kayak o la natación, enplayas como Las Canteras o Maspalomas. Si prefieres actividades más relajadas, puedes visitar los centros de spa y termas de la isla, como el Spa de Dunas o el Termas de Salinetas. También puedes disfrutar de la gastronomía canaria, probando platos típicos como el sancocho o la ropa vieja.
¿Cuáles son los mejores lugares para alojarse en Gran Canaria en 5 días?
Gran Canaria ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. La mayoría de los turistas prefieren alojarse en la zona sur de la isla, donde se encuentran los hoteles de playa más populares, como el Hotel Dunas o el Hotel Riu Palmeras. Sin embargo, también es posible alojarse en la zona norte, cerca de la capital, Las Palmas de Gran Canaria, donde se encuentran hoteles urbanos como el Hotel NH Imperial Playa o el Hotel Pujol. También es una buena opción alojarse en pueblos rurales, como Teror o Agüimes, que ofrecen una experiencia más auténtica y relajada. En cualquier caso, es importante reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta.