Imagina un país donde la tradición y la modernidad se fusionan en armonía, donde la naturaleza es protagonista y la gastronomía es un arte. Japón es un destino que atrae a viajeros de todo el mundo con su singular mezcla de contrastes. Si tienes solo 10 días para explorar este fascinante país, no te preocupes: hemos diseñado el itinerario perfecto para que puedas disfrutar al máximo de tu viaje.
Descubriendo Japón en 10 días: un viaje imprescindible
Japón es un país que ofrece una gran cantidad de experiencias y lugares para visitar, por lo que planificar un viaje de 10 días puede parecer un desafío. Sin embargo, con una buena planificación, es posible disfrutar de los lugares más emblemáticos y características de la cultura japonesa. A continuación, te presentamos un itinerario sugerido para que puedas disfrutar al máximo de tu viaje a Japón en 10 días.
Day 1-2: Tokio, la ciudad de la tecnología y la tradición
Comienza tu viaje en Tokio, la ciudad más poblada del mundo, donde podrás disfrutar de la arquitectura tradicional y contemporánea, como el Palacio Imperial y la Torre de Tokio. No te pierdas la oportunidad de visitar los barrios de Shinjuku, Shibuya y Harajuku, famosos por sus tiendas de moda y tecnología. También es recomendable visitar el Templo de Senso-ji en Asakusa, uno de los más antiguos y importantes de Japón.
Day 3-4: Nikko, la ciudad de los templos y la naturaleza
Desde Tokio, toma un tren a Nikko, una ciudad ubicada a unos 2 horas de distancia, famosa por sus impresionantes templos y tesoros culturales. Visita el Templo de Toshogu, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y disfruta de la belleza natural del parque nacional de Nikko.
Descubre los mejores lugares para visitar en Pula, Istria: Guía turística completaDay 5-6: Kyoto, la ciudad de la tradición y la espiritualidad
Llega a Kyoto, la ciudad más espiritual de Japón, famosa por sus templos y jardines. Visita el Templo de Kinkaku-ji, también conocido como el Pabellón de Oro, y el Jardín de Arashiyama, famoso por sus hermosos jardines y su arquitectura tradicional.
| Lugar | Descripción | 
|---|---|
| Tokio | Palacio Imperial, Torre de Tokio, barrios de Shinjuku, Shibuya y Harajuku | 
| Nikko | Templo de Toshogu, parque nacional de Nikko | 
| Kyoto | Templo de Kinkaku-ji, Jardín de Arashiyama | 
Day 7-8: Nara, la ciudad de los ciervos y la historia
Desde Kyoto, toma un tren a Nara, una ciudad ubicada a unos 30 minutos de distancia, famosa por sus templos y parques. Visita el Parque de Nara, donde podrás ver ciervos salvajes, y el Templo de Todai-ji, famoso por su gran estatua de Buda.
Day 9-10: Osaka, la ciudad de la comida y la diversión
Finaliza tu viaje en Osaka, la ciudad más bulliciosa de Japón, famosa por su comida y su vida nocturna. Visita el Castillo de Osaka, una de las atracciones más populares de la ciudad, y disfruta de la comida callejera en el barrio de Dotonbori.

¿Qué hacer en Japón por 10 días?
Descubriendo Japón en 10 días
Descubre el Sur de Gran Canaria: Guía de Playas, Pueblos y Atractivos TurísticosJapón es un país que ofrece una gran variedad de experiencias y actividades para disfrutar durante 10 días. Desde la modernidad de Tokio hasta la tranquilidad de los templos y jardines tradicionales, pasando por la naturaleza impresionante de los paisajes montañosos y las playas tropicales. A continuación, te presentamos una guía para que puedas disfrutar al máximo de tu viaje a Japón.
Día 1-2: Explora Tokio
En Tokio, la ciudad más poblada del mundo, podrás disfrutar de la mezcla de modernidad y tradición. Visita el Palacio Imperial, el corazón de la ciudad, y pasea por los jardines del Parque Shinjuku Gyoen, un oasis en el centro de la ciudad. No te pierdas el famoso cruce de peatones de Shibuya, uno de los más concurridos del mundo.
- Visita el Mercado de Tsukiji, el mayor mercado de pescado del mundo.
 - Disfruta de la vista panorámica de la ciudad desde la Torre de Tokio.
 - Explora el barrio de Asakusa, con su famoso templo Senso-ji.
 
Día 3-4: Nikko y los Alrededores de Tokio
A solo dos horas de Tokio, se encuentra la ciudad de Nikko, famosa por sus templos y santuarios patrimonio de la humanidad. Visita el Templo Toshogu, dedicado al fundador del shogunato Tokugawa, y el Lago Chuzenji, un lugar de gran belleza natural.
- Visita el Parque Nacional de Nikko, con sus paisajes naturales impresionantes.
 - Disfruta de un paseo en barca por el Lago Chuzenji.
 - Explora el Pueblo deKinugawa, con sus tiendas y restaurantes tradicionales.
 
Día 5-6: Kyoto, la Ciudad de los Templos
Kyoto, la ciudad más tradicional de Japón, es famosa por sus templos y jardines. Visita el Templo Fushimi Inari, con sus miles de puertas vermilion, y el Palacio Imperial de Kyoto, la antigua residencia del emperador.
Descubre lo Mejor de Palma de Mallorca en 3 Días: Guía de Viaje Esencial- Visita el Templo Kinkaku-ji, con su famoso pabellón dorado.
 - Disfruta de un paseo por el Jardín Arashiyama, con sus hermosos jardines y paisajes.
 - Explora el Barrio de Gion, famoso por sus geishas.
 
Día 7-8: Hiroshima y Miyajima
Hiroshima, la ciudad que sufrió el bombardeo atómico en 1945, es un lugar de gran importancia histórica. Visita el Parque de la Paz, con su museo y memorial, y la isla de Miyajima, famosa por su belleza natural y su famoso Torii flotante.
- Visita el Museo de la Paz de Hiroshima, con sus exhibiciones sobre la historia de la ciudad.
 - Disfruta de un paseo por la isla de Miyajima, con sus paisajes naturales impresionantes.
 - Explora el Barrio de Hondori, con sus tiendas y restaurantes tradicionales.
 
Día 9-10: Osaka y Nara
Osaka, la ciudad de la comida, es famosa por sus deliciosos platos y su animada vida nocturna. Visita el Castillo de Osaka, con su parque y jardines, y la ciudad de Nara, con sus templos y santuarios patrimonio de la humanidad.
- Visita el Templo Todai-ji, con su famoso Buddha gigante.
 - Disfruta de un paseo por el Parque de Nara, con sus paisajes naturales impresionantes.
 - Explora el Barrio de Dotonbori, con sus restaurantes y tiendas tradicionales.
 
¿Cuántos días se recomienda ir a Japón?
La duración ideal para un viaje a Japón depende de varios factores, como los lugares que se desean visitar, la época del año y el ritmo de viaje. Sin embargo, aquí te presentamos algunas recomendaciones generales:
Visita breve: 5-7 días
Si solo tienes unos pocos días, te recomendamos concentrarte en una o dos ciudades principales, como Tokio y Kioto. En este lapso de tiempo, podrás visitar algunos de los lugares más emblemáticos, como el Templo de Fushimi Inari, el Palacio Imperial de Tokio y el Barrio de Gion. Sin embargo, debes tener en cuenta que este plazo es muy corto para disfrutar de la riqueza cultural y natural de Japón.
Descubre Escocia en 7 Días: Ruta y Guía de Viaje para Verlo TodoVisita estándar: 10-14 días
Con 10-14 días, podrás visitar varias ciudades importantes, como Osaka, Nara, Hiroshima y Miyajima, y disfrutar de una experiencia más completa en Japón. En este plazo de tiempo, podrás explorar los Castillos de Osaka y Hiroshima, visitar el Parque Nacional de Nikko y disfrutar de la Ceremonia del Té en Kioto.
Visita relajada: 2-3 semanas
Si tienes dos o tres semanas, podrás disfrutar de un ritmo de viaje más relajado y visitar lugares más alejados, como la Región de Tohoku, la Costa de Sanriku y la Isla de Shikoku. En este plazo de tiempo, podrás explorar los Pueblos de la Montaña, disfrutar de la Naturaleza de Japón y visitar algunos de los Templos y Santuarios más remotos.
Itinerario de lujo: 4 semanas o más
Si tienes más de cuatro semanas, podrás disfrutar de un viaje de lujo y visitar todos los lugares que deseas, sin prisas. En este plazo de tiempo, podrás explorar las Islas Ryukyu, visitar la Cadena de Montañas de Japón y disfrutar de la Cultura Tradicional en profundidad.
Tips y recomendaciones
Aquí te presentamos algunas tips y recomendaciones para planificar tu viaje a Japón:
- Planifica con anticipación: Japón es un país popular entre los turistas, así que es importante reservar con anticipación los hoteles, los billetes de tren y los tours.
 - Aprovecha los días festivos: Japón tiene muchos días festivos a lo largo del año, y en estos días, muchos lugares turísticos están cerrados.
 - Investiga sobre la cultura: Japón tiene una cultura única y rica, así que es importante investigar sobre los Costumbres y Tradiciones antes de viajar.
 - Aprende algunos términos en japonés: Aunque muchos japoneses hablan inglés, es siempre útil aprender algunos términos básicos, como gracias (arigatou) y perdón (sumimasen).
 - Disfruta de la comida: Japón es famoso por su deliciosa cocina, así que asegúrate de probar algunos de los platos típicos, como el Sushi, el Ramen y el Tempura.
 
¿Cuánto dinero llevar a Japón para 10 días?
Presupuesto diario en Japón
El presupuesto diario en Japón puede variar según la categoría de viajero que eres, pero aquí te presento un estimado para 10 días:
 Económico: 5.000-7.000 yenes al día (aproximadamente 40-55€)
  Medio: 8.000-12.000 yenes al día (aproximadamente 65-95€)
  Lujo: 15.000-20.000 yenes al día (aproximadamente 120-160€)
Para 10 días, el presupuesto total sería:
 Económico: 50.000-70.000 yenes (aproximadamente 400-550€)
  Medio: 80.000-120.000 yenes (aproximadamente 650-950€)
  Lujo: 150.000-200.000 yenes (aproximadamente 1.200-1.600€)
Gastos de alojamiento en Japón
El alojamiento en Japón puede variar según la categoría y la ubicación. Aquí te presento algunos estimados:
 Hostal: 2.000-3.000 yenes por noche (aproximadamente 16-24€)
  Hotel económico: 5.000-8.000 yenes por noche (aproximadamente 40-65€)
  Hotel medio: 10.000-15.000 yenes por noche (aproximadamente 80-120€)
  Hotel lujo: 20.000-30.000 yenes por noche (aproximadamente 160-240€)
Gastos de comida en Japón
La comida en Japón puede variar según la categoría y la ubicación. Aquí te presento algunos estimados:
 Comida rápida: 500-1.000 yenes por comida (aproximadamente 4-8€)
  Restaurante económico: 1.000-3.000 yenes por comida (aproximadamente 8-24€)
  Restaurante medio: 3.000-5.000 yenes por comida (aproximadamente 24-40€)
  Restaurante lujo: 5.000-10.000 yenes por comida (aproximadamente 40-80€)
Gastos de transporte en Japón
El transporte en Japón es muy eficiente, pero puede ser costoso. Aquí te presento algunos estimados:
 Metro: 200-400 yenes por viaje (aproximadamente 1,5-3€)
  Tren: 1.000-3.000 yenes por viaje (aproximadamente 8-24€)
  Autobús: 500-1.000 yenes por viaje (aproximadamente 4-8€)
Gastos de actividades en Japón
Las actividades en Japón pueden variar según la categoría y la ubicación. Aquí te presento algunos estimados:
 Museos: 500-1.000 yenes por persona (aproximadamente 4-8€)
  Templos: 500-1.000 yenes por persona (aproximadamente 4-8€)
  Excursiones: 5.000-10.000 yenes por persona (aproximadamente 40-80€)
Gastos adicionales en Japón
No te olvides de considerar otros gastos adicionales, como:
- Souvenirs: 1.000-2.000 yenes (aproximadamente 8-16€)
 - Propinas: 500-1.000 yenes (aproximadamente 4-8€)
 - Impuestos: 1.000-2.000 yenes (aproximadamente 8-16€)
 
¿Que no dejar de ver en Japón?
Japón es un país con una rica cultura y una historia milenaria, donde la tradición se mezcla con la modernidad. Hay muchos lugares y experiencias que no te puedes perder al visitar este país. A continuación, te presentamos algunos de los lugares más emblemáticos y experiencias que debes tener en Japón:
Templos y santuarios
Entre los lugares más sagrados de Japón se encuentran los templos y santuarios. Algunos de los más famosos son:
- Fushimi Inari Taisha, un templo sintoísta famoso por sus miles de puertas vermilionas que forman un túnel de más de 4 kilómetros.
 - Kiyomizu-dera, un templo budista que ofrece vistas impresionantes de la ciudad de Kioto.
 - Meiji Shrine, un santuario sintoísta dedicado a la memoria del emperador Meiji y su esposa, la emperatriz Shoken.
 
Parques y jardines
Japón es famoso por sus hermosos parques y jardines, donde se puede disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. Algunos de los más destacados son:
- Kenrokuen Garden, un jardín tradicional japonés que se encuentra en la ciudad de Kanazawa.
 - Koishikawa Korakuen, un parque que se encuentra en la ciudad de Tokio y que ofrece vistas impresionantes de la ciudad.
 - Philosopher's Path, un camino que rodea el lago Biwa y que es famoso por sus hermosas vistas y tranquilidad.
 
Montañas y volcanes
Japón es un país con una geografía muy accidentada, y cuenta con muchos montañas y volcanes que ofrecen oportunidades de aventura y disfrute de la naturaleza. Algunos de los más destacados son:
- Monte Fuji, el volcán más alto de Japón y uno de los más emblemáticos del mundo.
 - Monte Zao, un volcán que se encuentra en la prefectura de Yamagata y que es famoso por sus hermosas vistas.
 - Monte Koya, un monte que se encuentra en la prefectura de Wakayama y que es famoso por sus templos budistas y su tranquilidad.
 
Ciudades y distritos
Japón cuenta con ciudades y distritos que ofrecen una gran variedad de experiencias y lugares que visitar. Algunos de los más destacados son:
- Distrito de Shinjuku, un distrito de Tokio famoso por sus luces y ruido nocturnos.
 - Ciudad de Osaka, una ciudad famosa por su comida y su entretenimiento.
 - Distrito de Asakusa, un distrito de Tokio famoso por sus lugares históricos y tradicionales.
 
Costas y playas
Japón cuenta con una larga costa que ofrece oportunidades de disfrutar del mar y la playa. Algunos de los lugares más destacados son:
- Isla de Okinawa, una isla famosa por sus playas de ensueño y su tranquilidad.
 - Costa de Noto, una costa que se encuentra en la prefectura de Ishikawa y que es famosa por sus paisajes naturales.
 - Playa de Shirahama, una playa que se encuentra en la prefectura de Wakayama y que es famosa por sus aguas cristalinas.
 
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los lugares más importantes que debo visitar en Japón en 10 días?
En un viaje de 10 días a Japón, es fundamental priorizar los lugares más emblemáticos y emblemáticos del país. Tokio, la capital, es un destino obligado. Visita el Templo de Senso-ji en el barrio de Asakusa, el Palacio Imperial y el famoso Cruce de Shibuya. Luego, dirígete a Kioto, ciudad conocida por sus templos y jardines zen, como el Fushimi Inari Taisha, famoso por sus miles de puertas vermellhas. No te pierdas la oportunidad de visitar Nara, ciudad patrimonio de la humanidad, y su impresionante Parque de Nara, hogar de más de 1.000 ciervos sagrados.
¿Cuál es el mejor itinerario para visitar Japón en 10 días?
Un itinerario ideal para visitar Japón en 10 días sería empezar en Tokio, explorando la ciudad durante 2-3 días. Luego, tomar el tren bala (Shinkansen) hacia Kioto, donde pasarás otros 2-3 días. Desde allí, dirígete a Nara y Osaka, y luego regresa a Tokio para disfrutar de sus últimas atracciones. Otro itinerario posible es visitar Hiroshima y Miyajima, famosas por su historia y belleza natural. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Japón es un país grande y los desplazamientos pueden ser largos, por lo que es fundamental planificar bien tu itinerario para hacer el mejor uso de tu tiempo.
¿Qué tipo de alojamiento es recomendable en Japón?
En Japón, hay various tipos de alojamiento para adaptarse a diferentes presupuestos y preferencias. Los hoteles tradicionales japoneses, también conocidos como ryokan, ofrecen una experiencia auténtica y única. Sin embargo, pueden ser más caros que los hoteles occidentales. Los hostales y albergues son una opción más asequible para viajeros con presupuesto limitado. También es posible alojarse en apartamentos de alquiler, que ofrecen más espacio y comodidad. Es importante reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta.
¿Qué es lo más importante que debo saber sobre la cultura japonesa antes de viajar?
Antes de viajar a Japón, es fundamental entender algunos aspectos básicos de la cultura japonesa. Uno de los más importantes es el respeto, que se refleja en la forma en que los japoneses interactúan entre sí y con los visitantes. Asegúrate de quitar tus zapatos al entrar en un hogar o templo, y no tocar a las personas o objetos con la mano izquierda, considerada impura. También es importante aprender algunos básicos del idioma japonés, como gracias (arigatou) y perdón (sumimasen). Finalmente, no te sorprendas si los japoneses te miran con curiosidad o te hacen preguntas sobre tu país de origen.
