descubre lo mejor de ollantaytam

Descubre lo mejor de Ollantaytambo: Guía de lugares imprescindibles que visitar en Perú

En el corazón del Valle Sagrado de los Incas, se encuentra Ollantaytambo, un pueblo incaico que conserva intacto su arquitectura y tradiciones milenarias. Estajoya arqueológica peruana es un destino imperdible para cualquier viajero que busque sumergirse en la rica historia y cultura de los Incas. Con sus ruinas impresionantes, calles empedradas y paisajes naturales impresionantes, Ollantaytambo es un lugar donde pasado y presente se fusionan.

Índice
  1. Descubre los tesoros de Ollantaytambo: Guía de viaje
    1. Templo del Sol: La joya arquitectónica de Ollantaytambo
    2. Fortaleza de Ollantaytambo: La ciudadela inca
    3. Puente de Ollantaytambo: Un símbolo de la arquitectura inca
    4. Calles empedradas: Un paseo por la historia
    5. Mercado artesanal: Un lugar para comprar souvenirs
  2. ¿Qué hacer en Ollantaytambo en un día?
    1. Visitar las Ruinas de Ollantaytambo
    2. Explorar el Pueblo de Ollantaytambo
    3. Hacer Trekking en los alrededores
    4. Disfrutar de la Gastronomía Local
    5. Aprender sobre la Historia y la Cultura Inca
  3. ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Ollantaytambo?
    1. Itinerario básico
    2. Itinerario ampliado
    3. Actividades adicionales
    4. Tips y recomendaciones
    5. Cómo llegar a Ollantaytambo
  4. ¿Que encontramos en Ollantaytambo?
    1. Ruinas Inca
    2. Arquitectura Colonial
    3. Pueblo Tradicional
    4. Turismo de Aventura
    5. Gastronomía Local
  5. ¿Cuánto cuesta la entrada a las ruinas de Ollantaytambo?
    1. Tipos de boletos y combinaciones
    2. Horarios de apertura y cierre
    3. Qué incluye la entrada
    4. Cómo llegar a Ollantaytambo
    5. Recomendaciones para la visita
  6. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Qué es Ollantaytambo y por qué es tan importante?
    2. ¿Cuáles son los lugares más destacados que se deben visitar en Ollantaytambo?
    3. ¿Cómo se puede llegar a Ollantaytambo desde Cuzco?
    4. ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Ollantaytambo?

Descubre los tesoros de Ollantaytambo: Guía de viaje

Ollantaytambo es un pueblo ubicado en el valle sagrado de los Incas, en Perú, que ofrece una gran variedad de atractivos turísticos y culturales. A continuación, te presentamos los lugares más destacados que debes visitar en este impresionante destino.

Templo del Sol: La joya arquitectónica de Ollantaytambo

El Templo del Sol es uno de los monumentos más importantes de Ollantaytambo y es considerado como la joya arquitectónica de la zona. Este templo data del siglo XV y fue construido durante el reinado del inca Pachacútec. Está compuesto por seis monolitos de piedra que pesan aproximadamente 50 toneladas cada uno. El templo es famoso por sus paredes de piedra pulida y sus intrincados diseños incas.

Fortaleza de Ollantaytambo: La ciudadela inca

La Fortaleza de Ollantaytambo es una ciudadela inca que data del siglo XV y es considerada como uno de los sitios arqueológicos más importantes del Perú. La fortaleza está compuesta por una serie de terrazas, canales de agua y edificios que reflejan la habilidad y la ingeniería de los incas. Además, es famosa por sus andenes o terrazas agrícolas, que se utilizaban para cultivar alimentos.

Descubre lo Mejor de Abu Dhabi en una Escala: Guía Rápida para Visitar la Ciudad

Puente de Ollantaytambo: Un símbolo de la arquitectura inca

El Puente de Ollantaytambo es un puente inca que cruza el río Urubamba y une el pueblo de Ollantaytambo con la fortaleza. El puente es famoso por su diseño único y su construcción, que se realizó sin el uso de mortero. Es un ejemplo destacado de la habilidad y la ingeniería de los incas.

Calles empedradas: Un paseo por la historia

Las calles empedradas de Ollantaytambo son un paseo por la historia. Estas calles estrechas y empedradas conservan la estructura original de la época inca y ofrecen una visión única de la vida cotidiana en el pasado. Los visitantes pueden caminar por estas calles y disfrutar de la arquitectura colonial y la tranquilidad del pueblo.

Mercado artesanal: Un lugar para comprar souvenirs

El mercado artesanal de Ollantaytambo es un lugar ideal para comprar souvenirs y productos típicos de la zona. Los visitantes pueden encontrar una gran variedad de artesanías, textiles y productos alimenticios locales.

Lugar Descripción Dirección
Templo del Sol Templo inca del siglo XV Avenida del Sol, Ollantaytambo
Fortaleza de Ollantaytambo Ciudadela inca del siglo XV Avenida de la Fortaleza, Ollantaytambo
Puente de Ollantaytambo Puente inca que cruza el río Urubamba Río Urubamba, Ollantaytambo
Calles empedradas Calles empedradas del pueblo de Ollantaytambo Centro del pueblo, Ollantaytambo
Mercado artesanal Mercado de artesanías y productos típicos Plaza de Armas, Ollantaytambo
hqdefault

¿Qué hacer en Ollantaytambo en un día?

Ollantaytambo es un pueblo inca ubicado en el valle sagrado de los Incas, en Perú. Esta hermosa ciudad es conocida por sus impresionantes ruinas incaicas y su arquitectura colonial. Si tienes un día para visitar Ollantaytambo, aquí te presentamos algunas de las actividades que no te puedes perder:

Descubre lo Mejor de la Ciudad de México en 3 Días: Guía de Viaje Esencial

Visitar las Ruinas de Ollantaytambo

Las ruinas de Ollantaytambo son el principal atractivo turístico del pueblo. Estas impresionantes estructuras incaicas datan del siglo XV y fueron construidas por el emperador inca Pachacuti. Algunas de las partes más interesantes de las ruinas son:

  1. El Templo del Sol, un templo incaico dedicado al dios sol.
  2. La Plaza Mañay Raqay, una gran plaza rodeada de estructuras incaicas.
  3. Los Baños de la Ñusta, un conjunto de baños termales utilizados por la nobleza inca.

Explorar el Pueblo de Ollantaytambo

El pueblo de Ollantaytambo es un lugar encantador que combina la arquitectura colonial con la incaica. Algunas de las cosas que puedes hacer en el pueblo son:

  1. Visitar la Iglesia de Santiago Apóstol, una iglesia colonial construida en el siglo XVI.
  2. Pasear por las calles empedradas y admirar las casas coloniales.
  3. Comprar souvenirs en los mercados artesanales.

Hacer Trekking en los alrededores

Ollantaytambo es un lugar ideal para practicar trekking y senderismo. Algunas de las rutas más populares son:

  1. El Trek a la Punta de los Deos, una ruta que ofrece vistas impresionantes del valle.
  2. El Trek a Intipunku, una ruta que conduce a un mirador con vistas panorámicas del valle.
  3. El Trek a Pinkuylluna, una ruta que lleva a un mirador con vistas del valle y los Andes.

Disfrutar de la Gastronomía Local

La gastronomía en Ollantaytambo es una mezcla de la cocina andina y la española. Algunos de los platos típicos que debes probar son:

Lerma: Descubriendo la Ciudad Creada por el Duque de Lerma
  1. La Papa a la Huancaina, un plato típico que consiste en papas cocidas con una salsa picante.
  2. El Cuy, un plato típico andino que consiste en un roedor cocido.
  3. La Chicha Morada, una bebida típica hecha con maíz morado.

Aprender sobre la Historia y la Cultura Inca

Ollantaytambo es un lugar rico en historia y cultura inca. Algunas de las cosas que puedes hacer para aprender más sobre la cultura inca son:

  1. Visitar el Museo de Ollantaytambo, un museo que exhibe arte y objetos incaicos.
  2. Asistir a una danza folklórica, una representación de la danza y la música andina.
  3. Participar en un taller de artesanía, un taller donde puedes aprender a hacer artesanías típicas andinas.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Ollantaytambo?

Tiempo necesario para visitar Ollantaytambo

El tiempo necesario para visitar Ollantaytambo depende de varios factores, como el interés personal, la cantidad de tiempo disponible y la forma en que se desea explorar esta zona arqueológica. Sin embargo, se recomienda dedicar al menos medio día a esta visita para poder disfrutar de la mayoría de los atractivos que ofrece.

Itinerario básico

Un itinerario básico para visitar Ollantaytambo puede incluir:

Descubre la Historia de la Plaza Mayor de Tembleque y los Molinos El Romeral
  1. Visita a la zona arqueológica de Ollantaytambo, que incluye el Templo del Sol, el Templo de las Tres Ventanas y otros sitios de interés.
  2. Paseo por el pueblo de Ollantaytambo, donde se pueden admirar las calles empedradas y las casas coloniales.
  3. Visita al mercado artesanal, donde se pueden encontrar souvenirs y productos locales.

Itinerario ampliado

Si se dispone de más tiempo, se puede ampliar el itinerario para incluir:

  1. Visita al sitio arqueológico de Pinkuylluna, que se encuentra cerca de Ollantaytambo.
  2. Paseo por el valle sagrado de los Incas, que ofrece vistas impresionantes de la zona.
  3. Visita a una familia local, para conocer la cultura y la forma de vida de la zona.

Actividades adicionales

Además de la visita a la zona arqueológica y el pueblo, se pueden realizar otras actividades en Ollantaytambo, como:

  1. Trekking o senderismo por los alrededores de Ollantaytambo, para disfrutar del paisaje andino.
  2. Visita a un spa o centro de bienestar, para relajarse y rejuvenecer.
  3. Participar en una clase de cocina tradicional, para aprender a preparar platos típicos de la zona.

Tips y recomendaciones

Algunos consejos y recomendaciones para visitar Ollantaytambo son:

  1. Llevar ropa cómoda y adecuada para el clima andino.
  2. No olvidar la cámara y los binoculares para capturar las vistas impresionantes.
  3. Respetar la cultura y la historia de la zona, y no tocar o dañar los sitios arqueológicos.

Cómo llegar a Ollantaytambo

Para llegar a Ollantaytambo, se pueden tomar los siguientes medios de transporte:

  1. En tren desde Cuzco o Aguas Calientes.
  2. En autobús o colectivo desde Urubamba o Cuzco.
  3. En taxi o vehículo privado desde Cuzco o otros puntos cercanos.

¿Que encontramos en Ollantaytambo?

Ollantaytambo es un pueblo ubicado en el valle sagrado de los Incas, en la región de Cuzco, Perú. Es conocido por sus impresionantes ruinas Inca, su arquitectura colonial y su rica cultura andina. A continuación, se presentan algunos de los lugares y atractivos más interesantes que se pueden encontrar en Ollantaytambo:

Ruinas Inca

Las ruinas Inca de Ollantaytambo son uno de los lugares más visitados del pueblo. Estas ruinas datan del siglo XV y fueron construidas durante el reinado del Inca Pachacuti. Destacan por sus impresionantes murallas, templos y viviendas. Algunas de las estructuras más destacadas son:

  1. El Templo del Sol, con sus seis monolitos de granito.
  2. La Fortaleza, que se encuentra en la cima de una colina.
  3. Las Bodegas, que eran utilizadas para almacenar alimentos.

Arquitectura Colonial

Ollantaytambo también cuenta con una rica arquitectura colonial, que se refleja en sus iglesias, conventos y viviendas. Algunos de los edificios más destacados son:

  1. La Iglesia de Santiago Apóstol, que data del siglo XVI.
  2. El Convento de la Recoleta, que fue fundado en el siglo XVII.
  3. Las Casas de la Cultura, que son viviendas coloniales restauradas.

Pueblo Tradicional

Ollantaytambo es un pueblo tradicional, donde se pueden ver las costumbres y tradiciones andinas. Algunas de las experiencias que se pueden tener en el pueblo son:

  1. Visitar el mercado tradicional, donde se venden productos locales.
  2. Participar en una ceremonia andina, como una bendición de la chicha.
  3. Tomar un curso de cocina andina, para aprender a preparar platos típicos.

Turismo de Aventura

Ollantaytambo es un lugar ideal para practicar turismo de aventura, gracias a su ubicación en el valle sagrado de los Incas. Algunas de las actividades que se pueden realizar son:

  1. Trekking, para recorrer los caminos Inca y disfrutar del paisaje.
  2. Rafting, para descender los rápidos del río Urubamba.
  3. Ciclismo, para recorrer el valle y disfrutar del clima.

Gastronomía Local

La gastronomía local de Ollantaytambo es rica y variada, y se basa en productos locales como la papaya, la quinoa y la cuy. Algunos de los platos típicos que se pueden probar son:

  1. La pachamanca, que es un plato típico andino elaborado con carne de cuy y papas.
  2. El rocoto relleno, que es un plato típico de la región, elaborado con ají rocoto relleno de carne y queso.
  3. La humitas, que son tamales de maíz rellenos de queso y chalaca.

¿Cuánto cuesta la entrada a las ruinas de Ollantaytambo?

El costo de la entrada a las ruinas de Ollantaytambo varía según la nacionalidad del visitante y el tipo de boleto que se desee adquirir. A continuación, se presentan los precios actuales:

Costo para extranjeros:
El boleto de entrada para extranjeros cuesta 70 soles peruanos (aproximadamente 20 dólares americanos). Este precio incluye la entrada a las ruinas de Ollantaytambo y los sitios arqueológicos cercanos.

Costo para peruanos:
El boleto de entrada para peruanos cuesta 20 soles peruanos (aproximadamente 6 dólares americanos). Este precio incluye la entrada a las ruinas de Ollantaytambo y los sitios arqueológicos cercanos.

Costo para estudiantes:
Los estudiantes universitarios de cualquier nacionalidad pueden obtener un descuento en la entrada, pagando 40 soles peruanos (aproximadamente 12 dólares americanos). Debe presentarse una identificación estudiantil válida para obtener este descuento.

Tipos de boletos y combinaciones

Existen diferentes tipos de boletos y combinaciones que se pueden adquirir para visitar las ruinas de Ollantaytambo y otros sitios arqueológicos cercanos. A continuación, se presentan algunas opciones:

  1. Boleto individual: 70 soles peruanos (aproximadamente 20 dólares americanos)
  2. Boleto combinado con el sitio arqueológico de Pisac: 120 soles peruanos (aproximadamente 36 dólares americanos)
  3. Boleto combinado con el sitio arqueológico de Moray: 120 soles peruanos (aproximadamente 36 dólares americanos)

Horarios de apertura y cierre

Las ruinas de Ollantaytambo están abiertas todo el año, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero. Los horarios de apertura y cierre son los siguientes:

  1. De abril a octubre: 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
  2. De noviembre a marzo: 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Qué incluye la entrada

La entrada a las ruinas de Ollantaytambo incluye:

  1. Acceso a la zona arqueológica
  2. Acceso a los sitios arqueológicos cercanos, como el templo del Sol y la fuente de la princesa
  3. Acceso a los servicios de información turística y guías

Cómo llegar a Ollantaytambo

Ollantaytambo se encuentra a unos 60 kilómetros de la ciudad de Cuzco. Hay varias formas de llegar a Ollantaytambo:

  1. En taxi: aproximadamente 1 hora y 30 minutos desde Cuzco
  2. En bus: aproximadamente 2 horas desde Cuzco
  3. En colectivo: aproximadamente 2 horas desde Cuzco

Recomendaciones para la visita

Antes de visitar las ruinas de Ollantaytambo, es recomendable:

  1. Llevar ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar
  2. Llevar una botella de agua y un sombrero para protegerse del sol
  3. Llevar una cámara para capturar las impresionantes vistas

Preguntas Frecuentes

¿Qué es Ollantaytambo y por qué es tan importante?

Ollantaytambo es un pueblo ubicado en el valle sagrado de los Incas, en la región de Cuzco, Perú. Es considerado uno de los lugares más importantes y emblemáticos de la cultura inca, ya que fue una de las últimas fortalezas incas que resistieron la conquista española en el siglo XVI. El pueblo es famoso por sus ruinas arqueológicas, que incluyen templos, palacios, plazas y murallas construidas por los incas utilizando piedras de gran tamaño y sin el uso de argamasa. La importancia de Ollantaytambo radica en que es uno de los pocos lugares que conserva la arquitectura inca en su forma original, lo que lo hace un destino turístico atractivo para aquellos interesados en la cultura y la historia de los incas.

¿Cuáles son los lugares más destacados que se deben visitar en Ollantaytambo?

En Ollantaytambo hay varios lugares que se deben visitar para conocer la riqueza cultural y histórica de la zona. Uno de los lugares más destacados es el Templo del Sol, un gran templo inca construido sobre una colina que ofrece vistas impresionantes del valle sagrado. Otro lugar importante es la Fortaleza de Ollantaytambo, una construcción inca gigantesca que se encuentra en el centro del pueblo y que se utilizaba como lugar de refugio y defensa. También es recomendable visitar la Plaza de Mañay Raqay, un lugar ceremonial donde se realizaban rituales y celebraciones importantes en la época inca. Además, es importante caminar por las calles empedradas del pueblo para conocer la arquitectura colonial y la vida diaria de los habitantes de Ollantaytambo.

¿Cómo se puede llegar a Ollantaytambo desde Cuzco?

Existen varias opciones para llegar a Ollantaytambo desde Cuzco, dependiendo del tiempo y el presupuesto que se tenga disponible. Una de las opciones más comunes es tomar un autobús turístico, que sale desde la ciudad de Cuzco y tarda alrededor de 2 horas en llegar a Ollantaytambo. Otra opción es contratar un taxi o coche privado, que puede tardar alrededor de 1 hora y media en llegar al destino. También es posible llegar a Ollantaytambo en tren, que sale desde la estación de San Pedro en Cuzco y tarda alrededor de 2 horas en llegar. Por último, también se puede llegar a Ollantaytambo en bicicleta, lo que permite disfrutar del paisaje y el clima del valle sagrado.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Ollantaytambo?

El tiempo que se necesita para visitar Ollantaytambo depende del interés y la curiosidad de cada persona. Sin embargo, se recomienda pasar al menos un día completo en el pueblo para poder visitar los lugares más importantes y disfrutar del paisaje y la cultura local. Con un día completo, se puede visitar la fortaleza, el templo del Sol, la plaza de Mañay Raqay y caminar por las calles empedradas del pueblo. Si se tiene más tiempo, también se puede visitar los alrededores del pueblo, como el valle de Urubamba, donde se pueden realizar actividades como caminatas, rafting o simplemente disfrutar del paisaje.

5/5 - (62 votos)