receta autentica de carrillada s

Receta Auténtica de Carrillada Sevillana: Cómo Prepararla con Sabor Andaluz

La carrillada sevillana es uno de los platos más emblemáticos de la cocina andaluza, un auténtico clásico que late con el ritmo de la ciudad de Sevilla. Esta deliciosa receta, que se ha transmitido de generación en generación, nos transporta directamente a las calles empedradas del barrio de Santa Cruz, rodeadas de azahar y sol de Andalucía. En este artículo, vamos a desvelar los secretos para preparar una auténtica carrillada sevillana, con todo el sabor y la esencia de esta tierra.

hqdefault
Índice
  1. La Auténtica Carrillada Sevillana: Un Plato Típico Andaluz
    1. Orígenes y Historia de la Carrillada Sevillana
    2. Ingredientes Necesarios para la Carrillada Sevillana
    3. Preparación de la Carrillada Sevillana
    4. Tips y Variaciones para la Carrillada Sevillana
    5. Presentación y Servicio de la Carrillada Sevillana
  2. ¿Qué diferencia hay entre carrillera y carrillada?
    1. Orígenes de la carrillera y la carrillada
    2. Preparación de la carrillera y la carrillada
    3. Diferencias entre la carrillera y la carrillada
    4. Variaciones de la carrillada en diferentes regiones
    5. Tipos de carrillada
  3. ¿Qué es mejor la carrillada de cerdo o de ternera?
    1. Sabor y aroma
    2. Textura
    3. Preparación
    4. Disponibilidad
    5. Precio
  4. ¿Cuántas carrilleras de cerdo entran en un kilo?
    1. Tipos de carrilleras de cerdo
    2. Factores que influyen en el peso de las carrilleras
    3. Preparación y cocción de las carrilleras
    4. Conservación y almacenamiento de las carrilleras
    5. Recetas con carrilleras de cerdo
  5. ¿Qué es la carrillada alta?
    1. Orígenes y denominaciones
    2. Características y propiedades
    3. Uso en la cocina
    4. Recomendaciones de cocina
    5. Variantes y recetas
  6. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Qué es la carrillada sevillana y de dónde procede?
    2. ¿Cuáles son los ingredientes típicos de la carrillada sevillana?
    3. ¿Cómo se cocina la carrillada sevillana?
    4. ¿Cuál es la mejor manera de servir la carrillada sevillana?

La Auténtica Carrillada Sevillana: Un Plato Típico Andaluz

La carrillada sevillana es un plato típico de la cocina andaluza, originario de Sevilla, que se ha convertido en un clásico de la gastronomía española. A continuación, te presentamos una receta tradicional para preparar esta deliciosa carrillada sevillana en casa.

Orígenes y Historia de la Carrillada Sevillana

La carrillada sevillana tiene sus raíces en la cocina popular andaluza, donde se utilizaban las partes más económicas y nutritivas de la carne de cerdo, como las carrilleras, para crear platos sustanciosos y deliciosos. La receta se ha ido transmitiendo de generación en generación, y hoy en día es un plato muy apreciado en toda España.

Ingredientes Necesarios para la Carrillada Sevillana

Para preparar la carrillada sevillana necesitarás los siguientes ingredientes:

Receta de Fricandela Holandesa: Preparación y Variantes de este Clásico Plato Europeo
Carrilleras de cerdo 1 kg
Aceite de oliva 1/2 taza
Cebolla 1 unidad
Ajo 3 dientes
Vino blanco 1 taza
Tomate frito 2 cucharadas
Sal Al gusto
Pimienta Al gusto

Preparación de la Carrillada Sevillana

Para preparar la carrillada sevillana, sigue estos pasos:

1. Limpia las carrilleras de cerdo y córtalas en trozos pequeños.
2. En una sartén, calienta el aceite de oliva y fríe la cebolla y el ajo picados hasta que estén dorados.
3. Agrega los trozos de carrillera y fríelos durante unos minutos.
4. Añade el vino blanco y el tomate frito, y cocina durante unos 10 minutos.
5. Sazona con sal y pimienta al gusto.

Tips y Variaciones para la Carrillada Sevillana

Algunos consejos y variaciones para mejorar tu carrillada sevillana:

Añade unas gotas de vinagre de vino blanco para darle un toque de acidez.
Utiliza carrilleras de cerdo ibérico para darle un sabor más intenso.
Añade unos pimientos verdes picados para darle un toque de color y sabor.

Receta de Ensalada de Garbanzos y Bacalao Portuguesa Auténtica

Presentación y Servicio de la Carrillada Sevillana

Para presentar la carrillada sevillana, puedes servirla con una guarnición de patatas fritas o puré de patatas, y acompañarla de una ensalada de lechuga y tomate. ¡Buen provecho!

¿Qué diferencia hay entre carrillera y carrillada?

La carrillera y la carrillada son dos términos que se utilizan comúnmente en la cocina, especialmente en la preparación de platos de carne de cerdo. Aunque a menudo se confunden, tienen significados y usos diferentes.

La carrillera se refiere a una parte específica de la cabeza del cerdo, que se encuentra en la zona de la mejilla. Es una parte carnosa y gelatinosa que se utiliza en various platos, como estofados, guisados y salsas. La carrillera es rica en colágeno, lo que la hace ideal para cocinar durante períodos prolongados, ya que se vuelve tierna y suave.

Por otro lado, la carrillada es un plato típico de la cocina española que se prepara con la carrillera como ingrediente principal. La carrillada se hace cocinando la carrillera en una salsa o caldo aromático, junto con otros ingredientes como cebolla, ajo, pimienta y vino. La salsa se reduce y se espesa, creando un plato rico y sabroso.

Receta de Jureles al Horno a la Gallega: Delicioso Plato de Pescado Autóctono

Orígenes de la carrillera y la carrillada

La carrillera y la carrillada tienen sus raíces en la cocina tradicional española, especialmente en la región de Castilla y León. La carne de cerdo ha sido un ingrediente básico en la cocina española durante siglos, y la carrillera se considera una parte del cerdo muy apreciada.

Preparación de la carrillera y la carrillada

La preparación de la carrillera y la carrillada implica varios pasos:

  1. Limpiar y preparar la carrillera, retirando la piel y los huesos.
  2. Cocinar la carrillera en una salsa o caldo aromático durante varias horas.
  3. Agregar otros ingredientes, como cebolla, ajo y especias, para dar sabor a la salsa.
  4. Reducir la salsa para que se espese y se vuelva rica y sabrosa.
  5. Servir la carrillada caliente, acompañada de patatas, verduras o arroz.

Diferencias entre la carrillera y la carrillada

Las principales diferencias entre la carrillera y la carrillada son:

  1. La carrillera se refiere a la parte de la cabeza del cerdo, mientras que la carrillada es un plato preparado con la carrillera.
  2. La carrillera es una parte cruda del cerdo, mientras que la carrillada es un plato cocinado.
  3. La carrillera se puede utilizar en various platos, mientras que la carrillada es un plato específico.

Variaciones de la carrillada en diferentes regiones

La carrillada se prepara de manera diferente en various regiones de España. Algunas variaciones incluyen:

Cómo preparar deliciosa aleta de ternera rellena en olla rápida: receta fácil y rápida
  1. En Castilla y León, la carrillada se prepara con una salsa de vino tinto y cebolla.
  2. En Andalucía, la carrillada se prepara con una salsa de aceite de oliva y ajo.
  3. En el norte de España, la carrillada se prepara con una salsa de sidra y manzana.

Tipos de carrillada

Existen various tipos de carrillada, dependiendo de la región y los ingredientes utilizados. Algunos ejemplos incluyen:

  1. Carrillada de cerdo ibérico, preparada con carne de cerdo ibérico.
  2. Carrillada con setas, preparada con setas frescas o secas.
  3. Carrillada con verduras, preparada con verduras como zanahorias y puerros.

¿Qué es mejor la carrillada de cerdo o de ternera?

La elección entre la carrillada de cerdo y la de ternera depende de varios factores, como el sabor, la textura, la preparación y la disponibilidad. A continuación, se presentan algunas consideraciones para ayudar a tomar una decisión.

Sabor y aroma

En cuanto al sabor y aroma, la carrillada de cerdo es conocida por su intensidad y riqueza, gracias a la grasa que se encuentra en la carne. La grasa se derrite durante la cocción, lo que hace que la carne quede tierna y jugosa. Por otro lado, la carrillada de ternera es más magra y su sabor es más suave y delicado.

  1. La carrillada de cerdo tiene un sabor más intenso debido a la grasa.
  2. La carrillada de ternera tiene un sabor más suave y delicado.

Textura

La textura de la carrillada de cerdo es generalmente más tierna y gelatinosa debido a la grasa que se encuentra en la carne. La carrillada de ternera, por otro lado, es más firme y requiere una cocción más prolongada para que quede tierna.

  1. La carrillada de cerdo es más tierna y gelatinosa.
  2. La carrillada de ternera es más firme y requiere una cocción más prolongada.

Preparación

Ambas carrilladas requieren una cocción lenta y prolongada para que queden tiernas y sabrosas. Sin embargo, la carrillada de cerdo se puede cocinar de manera más rápida y sencilla, ya que la grasa se derrite y ayuda a ablandar la carne. La carrillada de ternera, por otro lado, requiere una cocción más cuidadosa y una mayor atención para que no quede dura.

  1. La carrillada de cerdo se puede cocinar de manera más rápida y sencilla.
  2. La carrillada de ternera requiere una cocción más cuidadosa y una mayor atención.

Disponibilidad

La disponibilidad de la carrillada de cerdo y ternera puede variar según la región y la temporada. En general, la carrillada de cerdo es más común y accesible en la mayoría de los supermercados y mercados. La carrillada de ternera, por otro lado, puede ser más difícil de encontrar en algunas regiones.

  1. La carrillada de cerdo es más común y accesible.
  2. La carrillada de ternera puede ser más difícil de encontrar en algunas regiones.

Precio

El precio de la carrillada de cerdo y ternera también puede variar según la región y la calidad de la carne. En general, la carrillada de cerdo es más asequible que la de ternera, especialmente si se compra en grandes cantidades.

  1. La carrillada de cerdo es más asequible que la de ternera.
  2. El precio de la carrillada de ternera puede ser más alto debido a la calidad de la carne.

¿Cuántas carrilleras de cerdo entran en un kilo?

La cantidad de carrilleras de cerdo que entran en un kilo depende del tamaño y peso de cada carrillera. En general, se considera que una carrillera de cerdo tiene un peso promedio de entre 200 y 300 gramos. Por lo tanto, en un kilo (1000 gramos) cabrían aproximadamente entre 3 y 5 carrilleras de cerdo.

Tipos de carrilleras de cerdo

Las carrilleras de cerdo se clasifican en función de su calidad y tamaño. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes:

  1. Carrilleras ibéricas: procedentes de cerdos ibéricos, son consideradas de alta calidad y tienen un precio más elevado.
  2. Carrilleras de cerdo blanco: procedentes de cerdos blancos, son más comunes y tienen un precio más asequible.
  3. Carrilleras de cerdo criollo: procedentes de cerdos criollos, son una opción intermedia entre las ibéricas y las de cerdo blanco.

Factores que influyen en el peso de las carrilleras

El peso de las carrilleras de cerdo puede variar según varios factores, como:

  1. Edad del cerdo: los cerdos más jóvenes tienen carrilleras más pequeñas y ligeras.
  2. Raza del cerdo: las carrilleras de cerdos ibéricos suelen ser más grandes y pesadas que las de cerdos blancos.
  3. Alimentación del cerdo: la alimentación del cerdo puede afectar el tamaño y peso de las carrilleras.

Preparación y cocción de las carrilleras

Las carrilleras de cerdo se pueden preparar y cocinar de diversas maneras, como:

  1. Estofadas: se cocinan en una salsa rica y aromática para ablandar la carne.
  2. A la parrilla: se cocinan a la parrilla para darles un toque crujiente y caramelizado.
  3. En salsa de tomate: se cocinan en una salsa de tomate para darles un sabor intenso y sabroso.

Conservación y almacenamiento de las carrilleras

Es importante conservar y almacenar las carrilleras de cerdo de manera adecuada para mantener su frescura y calidad, como:

  1. Envasar al vacío: se envasan al vacío para evitar la entrada de oxígeno y prolongar su vida útil.
  2. Refrigerar: se refrigeran a una temperatura entre 3 y 5°C para mantener su frescura.
  3. Congelar: se congelan a -18°C o inferior para prolongar su vida útil durante varios meses.

Recetas con carrilleras de cerdo

Las carrilleras de cerdo son un ingrediente versátil que se pueden utilizar en diversas recetas, como:

  1. Carrilleras estofadas con verduras: una receta clásica que combina las carrilleras con verduras y especias.
  2. Carrilleras a la parrilla con salsa de miel: una receta que combina la carne crujiente con una salsa dulce y aromática.
  3. Carrilleras en salsa de tomate con pasta: una receta que combina las carrilleras con salsa de tomate y pasta para crear un plato completo.

¿Qué es la carrillada alta?

La carrillada alta es un corte de carne de cerdo que procede de la parte superior de la cabeza del animal, justo debajo de la oreja. Se trata de una pieza de carne muy tierna y jugosa, rica en colágeno, que se utiliza comúnmente en la cocina para preparar estofados, guisos y otros platos que requieren una cocción lenta.

Orígenes y denominaciones

La carrillada alta también se conoce como carrillada de cerdo, mejilla de cerdo o carrillera. En algunas regiones de España, como Andalucía, se utiliza el término carrillón para referirse a esta parte de la carne.

Características y propiedades

La carrillada alta es una carne muy apreciada por sus características y propiedades:

  1. Es una carne muy tiena, lo que la hace ideal para cocinarla a fuego lento.
  2. Tiene un alto contenido en colágeno, que se descompone durante la cocción, lo que hace que la carne quede suave y jugosa.
  3. Es una carne magra, lo que la hace apta para dietas bajas en grasas.

Uso en la cocina

La carrillada alta es una carne muy versátil que se puede cocinar de diferentes maneras:

  1. Estofada con verduras y especias.
  2. Cocida en salsa de tomate con cebolla y ajo.
  3. Asada a la parrilla con una salsa de mostaza y miel.

Recomendaciones de cocina

Para cocinar la carrillada alta, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Cocinarla a fuego lento para que la carne quede tierna y jugosa.
  2. No sobre cocinarla, ya que se vuelve dura y fibrosa.
  3. Marinarla antes de cocinarla para que absorba los sabores.

Variantes y recetas

La carrillada alta se puede cocinar de diferentes maneras y se pueden crear variantes y recetas según la región y la tradición:

  1. Carrillada alta a la española, con salsa de tomate y cebolla.
  2. Carrillada alta con patatas y verduras, al estilo andaluz.
  3. Carrillada alta con salsa de ciruelas, al estilo francés.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la carrillada sevillana y de dónde procede?

La carrillada sevillana es un plato típico de la cocina andaluza, originario de la ciudad de Sevilla. Se trata de una preparación culinaria que se basa en la cocción de las carrilleras de cerdo, que se condimentan con una variedad de especias y hierbas aromáticas. La carrillada sevillana es un plato muy popular en la región andaluza, donde se sirve habitualmente en celebraciones y fiestas. Su origen se remonta a la época de la conquista árabe, cuando los musulmanes introdujeron en la península ibérica la costumbre de cocinar la carne de cerdo con especias y hierbas aromáticas.

¿Cuáles son los ingredientes típicos de la carrillada sevillana?

Entre los ingredientes más destacados de la carrillada sevillana se encuentran las carrilleras de cerdo, que se seleccionan cuidadosamente para garantizar su ternura y sabor. Además, se utilizan una variedad de especias y hierbas aromáticas, como pimentón, orégano, comino, ajo y cilantro, que se mezclan con aceite de oliva y vino blanco para crear una salsa sabrosa y aromática. También se pueden agregar otros ingredientes, como cebolla, pimiento y tomate, para darle cuerpo y textura al plato.

¿Cómo se cocina la carrillada sevillana?

La cocina de la carrillada sevillana es un proceso que requiere paciencia y dedicación. En primer lugar, se deben asar las carrilleras de cerdo durante unos minutos para darles un toque crujiente en la superficie. Luego, se deben cocinar en una salsa preparada con los ingredientes mencionados anteriormente, durante un período de tiempo que puede variar entre 1 hora y 30 minutos y 2 horas, dependiendo del tamaño y la calidad de las carrilleras. Durante la cocción, es importante dar vueltas a las carrilleras para que se cocinen de manera uniforme y se impregnen de la salsa. Finalmente, se sirven calientes, acompañadas de patatas o arroz, y adornadas con cilantro fresco.

¿Cuál es la mejor manera de servir la carrillada sevillana?

La carrillada sevillana se puede servir de diversas maneras, dependiendo del gusto y la preferencia personal. Una de las formas más tradicionales es servirla acompañada de patatas, que se cocinan junto con las carrilleras en la salsa. También se puede servir con arroz, que absorbe la salsa sabrosa y aromática. Otra opción es acompañarla de ensalada, que aporta un toque fresco y ligero al plato. En cualquier caso, es importante adornar el plato con cilantro fresco y pimentón, que dan un toque de color y aroma a la presentación.

4/5 - (109 votos)