receta autentica de empanada gallega de bacalao y pasas preparacion facil y deliciosa

Receta Auténtica de Empanada Gallega de Bacalao y Pasas: Preparación Fácil y Deliciosa

Descubre el sabor auténtico de Galicia con nuestra receta de empanada de bacalao y pasas, un clásico de la cocina gallega. Fácil de preparar y deliciosa de comer, esta empanada te transportará a las costas del norte de España.

hqdefault
Índice
  1. Delicias de la Costa: Empanada Gallega de Bacalao y Pasas
    1. Orígenes y Tradición
    2. Ingredientes
    3. Preparación
    4. Características y Textura
    5. Variedades y Variantes
  2. ¿Cómo se come la empanada gallega fría o caliente?
    1. La tradición gallega
    2. La opción caliente
    3. La elección del relleno
    4. La presentación importa
    5. La elección personal
  3. ¿Cuándo se come empanada gallega?
    1. En Fiestas y Celebraciones
    2. En Reuniones Familiares
    3. En Días Festivos
    4. En Reuniones de Amigos
    5. En Eventos Culturales
  4. ¿Cómo se le llama a la empanada en España?
    1. Orígenes de la empanada en España
    2. Variaciones regionales de la empanada en España
    3. Ingredientes típicos de la empanada española
    4. Preparación de la empanada en España
    5. Tipos de empanada española
  5. ¿Cuántas calorías tiene una empanada de bacalao?
    1. Ingredientes y su aporte calórico
    2. Tamaño y porción de la empanada
    3. Variantes de la receta y su impacto en las calorías
    4. Consejos para reducir las calorías de la empanada
    5. Importancia de leer las etiquetas nutricionales
  6. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuál es el origen de la empanada gallega de bacalao y pasas?
    2. ¿Cuáles son los ingredientes principales de la empanada gallega de bacalao y pasas?
    3. ¿Cómo se hace la masa de la empanada gallega de bacalao y pasas?
    4. ¿Cuál es la mejor manera de servir la empanada gallega de bacalao y pasas?

Delicias de la Costa: Empanada Gallega de Bacalao y Pasas

La empanada gallega de bacalao y pasas es un plato típico de la cocina gallega, originaria del noroeste de España. Esta deliciosa receta combina la riqueza del mar con la dulzura de las pasas, creando un sabor único y auténtico.

Orígenes y Tradición

La empanada gallega de bacalao y pasas tiene sus raíces en la cocina tradicional gallega, donde el bacalao y las pasas eran ingredientes comunes en la dieta de los pescadores y campesinos. Esta receta se ha transmitido de generación en generación, manteniendo su esencia y autenticidad.

Ingredientes

Para preparar esta deliciosa empanada, necesitarás los siguientes ingredientes:

Receta de Caldereta de Pescado y Marisco: Preparación Fácil y Deliciosa
Bacalao 500 gramos
Pasas 100 gramos
Harina 2 tazas
Aceite de oliva 1/4 taza
Salsa de tomate 1 taza
Sal y pimienta Al gusto

Preparación

Para preparar la empanada gallega de bacalao y pasas, sigue estos pasos:

1. Comienza precalentando el horno a 180°C.
2. En un tazón, mezcla la harina, el aceite de oliva y un poco de agua para formar la masa.
3. En un sartén, sofríe el bacalao con un poco de aceite de oliva hasta que esté dorado.
4. Agrega las pasas y la salsa de tomate al sartén y cocina durante 5 minutos.
5. Coloca la mezcla de bacalao y pasas en el centro de la masa y dobla la masa para formar un rectángulo.
6. Hornea la empanada durante 25 minutos o hasta que esté dorada.

Características y Textura

La empanada gallega de bacalao y pasas se caracteriza por su crujiente masa exterior y su suave y jugosa interior. La combinación del bacalao con las pasas y la salsa de tomate crea un sabor único y auténtico.

Variedades y Variantes

Existen varias variantes de la empanada gallega de bacalao y pasas, algunas de las cuales incluyen ingredientes adicionales como cebolla, ajo o pimienta. Sin embargo, la receta tradicional se mantiene fiel a sus ingredientes originales.

Receta de Risotto de Hongos: Preparación Fácil y Deliciosa con Champiñones Frescos

¿Cómo se come la empanada gallega fría o caliente?

La empanada gallega es un plato típico de la gastronomía gallega, y una de las preguntas más frecuentes es si se come fría o caliente. La verdad es que la respuesta es simple: ambas opciones son válidas, dependiendo del gusto personal y de la ocasión.

La tradición gallega

En Galicia, la empanada se come tradicionalmente fría, como una tapa o un snack para acompañar una bebida. De hecho, es común ver a los gallegos disfrutando de una empanada fría en un bar o en una fiesta. La razón es que la empanada gallega es un plato que se puede conservar durante varios días, ya que se cocina al horno y se deja enfriar antes de ser servida.

La opción caliente

Sin embargo, también es delicioso comer la empanada gallega caliente, especialmente si se ha preparado recientemente. Al calentarla, los sabores y aromas de los ingredientes se intensifican, y la textura crujiente de la masa se vuelve más suave. Si se prefiere la opción caliente, es importante calentarla en el horno o en una sartén con un poco de aceite para que la masa quede crujiente.

La elección del relleno

La elección del relleno también puede influir en la elección de comer la empanada gallega fría o caliente. Si el relleno es de pescado, como el bacalao o la merluza, es mejor comerla fría, ya que el pescado se mantiene fresco y firme. Sin embargo, si el relleno es de carne, como la carne de cerdo o la carne de vaca, la opción caliente puede ser más atractiva.

Receta de Canelón de Cordero con Foie Gras de Pato: Un Plato Gourmet Exquisito

La presentación importa

La presentación de la empanada gallega también puede influir en la elección de comerla fría o caliente. Si se presenta como una tapa o un aperitivo, la opción fría es más común. Sin embargo, si se presenta como un plato principal, la opción caliente puede ser más adecuada.

La elección personal

Al final, la elección de comer la empanada gallega fría o caliente es una cuestión de gusto personal. Algunas personas prefieren la textura crujiente y fresca de la empanada fría, mientras que otras prefieren el sabor intenso y aromático de la empanada caliente. La verdad es que no hay una respuesta única, y la elección dependerá de la ocasión, el relleno y el gusto personal.

¿Cuándo se come empanada gallega?

La empanada gallega es un plato típico de Galicia, España, y su consumo se asocia con momentos especiales y celebraciones. A continuación, se presentan algunas de las ocasiones en las que se suele comer empanada gallega:

En Fiestas y Celebraciones

La empanada gallega es un plato tradicional en fiestas y celebraciones gallegas, como la Fiesta de la Virgen del Carmen, la Fiesta de San Juan o la Fiesta del Apóstol Santiago. En estas ocasiones, la empanada se come acompañada de música, baile y compañía.

Receta de Kubbeh con Tres Delicias: Verduras, Carnes y Especias para un Plato Árabe Auténtico

En Reuniones Familiares

La empanada gallega es un plato que se come en reuniones familiares, como bodas, bautizos, comuniones y cumpleaños. Es un plato que une a la familia y a los amigos, y se come en un ambiente de alegría y celebración.

En Días Festivos

La empanada gallega es un plato que se come en días festivos, como la Navidad, la Semana Santa o el Día de Todos los Santos. En estas fechas, la empanada se come en compañía de la familia y los amigos, y se acompaña de vino y música.

En Reuniones de Amigos

La empanada gallega es un plato que se come en reuniones de amigos, como cenas informales o reuniones de fin de semana. En estas ocasiones, la empanada se come en un ambiente relajado y divertido.

En Eventos Culturales

La empanada gallega es un plato que se come en eventos culturales, como festivales de música o danza. En estas ocasiones, la empanada se come en un ambiente de celebración y alegría, y se acompaña de música y baile. Algunos de los eventos culturales en los que se come empanada gallega son:

  1. Festivales de música folk
  2. Fiestas de la vendimia
  3. Festivales de danza

En resumen, la empanada gallega se come en momentos especiales y celebraciones, y se asocia con la alegría, la música y la compañía.

¿Cómo se le llama a la empanada en España?

En España, la empanada se conoce con diferentes nombres dependiendo de la región. En el norte, especialmente en Galicia, se conoce como empanada gallega, mientras que en el resto del país se le llama simplemente empanada.

Orígenes de la empanada en España

La empanada tiene sus orígenes en la cocina medieval española, donde se utilizaban restos de comida para rellenar una masa de pan. Con el tiempo, la receta evolucionó y se adaptó a las diferentes regiones del país.

Variaciones regionales de la empanada en España

En España, la empanada se prepara de formas diferentes según la región. Algunas de las variaciones más populares son:

  1. Empanada gallega: se rellena con atún, cebolla, pimiento y aceitunas.
  2. Empanada andaluza: se rellena con verduras, carne y especias.
  3. Empanada catalana: se rellena con butifarra (una especie de salchicha catalana) y cebolla.

Ingredientes típicos de la empanada española

La empanada española suele contener una variedad de ingredientes, como:

  1. Harina de trigo
  2. Agua
  3. Sal
  4. Aceite de oliva
  5. Relleno (carne, pescado, verduras, etc.)

Preparación de la empanada en España

La preparación de la empanada en España varía según la región, pero generalmente se sigue un proceso similar:

  1. Se mezcla la harina con agua y sal.
  2. Se amasa la mezcla hasta que quede suave.
  3. Se coloca el relleno en el centro de la masa.
  4. Se dobla la masa y se cierra la empanada.

Tipos de empanada española

En España, existen numerosos tipos de empanada, algunos de los más populares son:

  1. Empanada de atún
  2. Empanada de chorizo
  3. Empanada de verduras
  4. Empanada de marisco

¿Cuántas calorías tiene una empanada de bacalao?

Una empanada de bacalao puede tener alrededor de 350-400 calorías, dependiendo del tamaño y los ingredientes utilizados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta cifra puede variar según la receta y los métodos de preparación.

Ingredientes y su aporte calórico

Para calcular el aporte calórico de una empanada de bacalao, es importante considerar los ingredientes utilizados. A continuación, se presentan algunos de los ingredientes comunes y su aporte calórico aproximado:

  1. Bacalao desalado y cocido: 120 calorías por 100 gramos
  2. Masa de empanada: 150 calorías por 100 gramos
  3. Cebolla picada: 40 calorías por 100 gramos
  4. Aceite de oliva: 120 calorías por cucharada
  5. Especias y sal: 10 calorías por cucharadita

Tamaño y porción de la empanada

El tamaño y la porción de la empanada también influyen en el aporte calórico. Una empanada pequeña de 100 gramos puede tener alrededor de 250 calorías, mientras que una empanada grande de 200 gramos puede tener hasta 500 calorías.

Variantes de la receta y su impacto en las calorías

Las variantes de la receta también pueden afectar el aporte calórico de la empanada. Por ejemplo, si se agregan ingredientes adicionales como queso o chorizo, el aporte calórico puede aumentar considerablemente.

Consejos para reducir las calorías de la empanada

Si se desea reducir las calorías de la empanada, se pueden considerar algunas opciones:

  1. Utilizar masa de empanada integral: puede reducir las calorías en un 10-15%
  2. Reducir la cantidad de aceite: utilizar solo la cantidad necesaria para cocinar la empanada
  3. Agregar verduras adicionales: como pimientos o cebolla para aumentar la fibra y reducir el aporte calórico

Importancia de leer las etiquetas nutricionales

Es importante leer las etiquetas nutricionales de los ingredientes utilizados para tener una idea clara del aporte calórico de la empanada. De esta manera, se puede tener un control más preciso de las calorías consumidas.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el origen de la empanada gallega de bacalao y pasas?

La empanada gallega de bacalao y pasas tiene su origen en la región de Galicia, en el noroeste de España. Esta región es conocida por su rica gastronomía, influenciada por la proximidad del mar y la tradición marinera. La empanada gallega es un plato típico de la región, que se ha ido transmitiendo de generación en generación, y que ha evolucionado con el tiempo para dar lugar a variaciones como la empanada de bacalao y pasas.

¿Cuáles son los ingredientes principales de la empanada gallega de bacalao y pasas?

La empanada gallega de bacalao y pasas se caracteriza por la combinación de bacalao (merluza seca y salada) y pasas (uvas pasas). Otros ingredientes fundamentales son la harina de trigo, el aceite de oliva, la cebolla, el ajo, el perejil y el huevo. La masa de la empanada se hace con harina de trigo, agua y sal, y se le agrega una pizca de levadura para que fermente. Para el relleno, se mezclan los ingredientes mencionados anteriormente y se condimentan con sal, pimienta y un toque de pimentón.

¿Cómo se hace la masa de la empanada gallega de bacalao y pasas?

La masa de la empanada gallega de bacalao y pasas se hace mezclando harina de trigo, agua y sal en un tazón grande. Luego, se amasa la mezcla durante unos minutos hasta que quede suave y elástica. A continuación, se deja reposar la masa durante una hora aproximadamente, para que fermente. Después, se estira la masa y se coloca el relleno en el centro. Finalmente, se dobla la masa sobre el relleno y se cierra la empanada, presionando los bordes para sellarla.

¿Cuál es la mejor manera de servir la empanada gallega de bacalao y pasas?

La empanada gallega de bacalao y pasas se puede servir como plato principal o como tapa en un bar o restaurante. La mejor manera de servirla es caliente, recién salida del horno, cuando la masa está crujiente y dorada. Se puede acompañar de una ensalada o de un guarnición de verduras, y de una cerveza o un vino blanco para acompañar. También se puede servir como snack o aperitivo en una fiesta o reunión social.

4/5 - (120 votos)