En el corazón de la cultura británica late una tradición culinaria que ha conquistado corazones en todo el mundo: la merienda clásica de pastas de té inglesas. Un ritual que combina la elegancia y la sencillez, donde la delicadeza de los pasteles y el aroma del té negro se unen para crear un momento de relajación y disfrute. En este artículo, exploraremos las recetas y tradiciones que rodean a estas deliciosas creaciones, y descubriremos por qué siguen siendo un elemento esencial en la hora de la merienda en Gran Bretaña y más allá.

Las auténticas pastas de té inglesas: un sabor clásico en España
Las pastas de té inglesas son un tipo de bollería tradicional en el Reino Unido, pero también muy populares en España. Estas deliciosas pastas suelen ser servidas con té, como su nombre indica, y son un acompañamiento perfecto para disfrutar de un rato de relajo.
Orígenes de las pastas de té inglesas
Las pastas de té inglesas tienen su origen en el siglo XVIII, cuando los ingleses comenzaron a consumir té en grandes cantidades. En aquella época, se consideraba que el té era un lujo y solo estaba al alcance de las clases altas. Sin embargo, con el tiempo, el té se hizo más accesible y se convirtió en una bebida popular en todo el país. Las pastas de té inglesas se crearon como un acompañamiento perfecto para disfrutar del té, y pronto se convirtieron en una tradición británica.
Tipo de ingredientes utilizados
Las pastas de té inglesas suelen estar hechas con ingredientes como harina, azúcar, mantequilla, huevos, leche y sal. Sin embargo, lo que las hace únicas es la adición de añadidos como frutas secas, nueces o especias. Estos ingredientes adicionales dan a las pastas de té inglesas su sabor y textura característicos.
Receta de Bizcochada Manchega con Tortas del Alcázar de San Juan: Un Clásico de la Gastronomía EspañolaVariaciones de pastas de té inglesas
Aunque las pastas de té inglesas son conocidas por su sabor clásico, existen variaciones que ofrecen sabores y texturas diferentes. Algunas de las variaciones más populares incluyen:
Variación | Descripción |
Scones | Hechos con harina, azúcar y mantequilla, estos scones son más densos y pesados que las pastas de té inglesas tradicionales. |
Fat Rascals | Estas pastas de té inglesas están hechas con harina, azúcar y mantequilla, y tienen una textura más crujiente que las tradicionales. |
Rock Cakes | Estas pastas de té inglesas están hechas con harina, azúcar y mantequilla, y tienen una textura más densa y pesada que las tradicionales. |
Preparación de las pastas de té inglesas
La preparación de las pastas de té inglesas es sencilla y requiere solo unos pocos ingredientes. Primero, se mezclan los ingredientes secos, como la harina y el azúcar, con los ingredientes líquidos, como la mantequilla y la leche. Luego, se amasan los ingredientes hasta que se forma una masa suave y homogénea. Finalmente, se hornean las pastas de té inglesas en un horno precalentado hasta que estén doradas y crujientes.
Tradición de las pastas de té inglesas en España
Aunque las pastas de té inglesas son originarias del Reino Unido, también tienen una gran tradición en España. En muchos hogares españoles, las pastas de té inglesas se sirven como un acompañamiento para el té o el café, especialmente en ocasiones especiales como cumpleaños o reuniones familiares.
¿Qué son pastas de té?
Las pastas de té son una deliciosa y versátil opción para acompañar el té, ya sea en una reunión social o en un momento de relax personal. Se trata de pequeñas porciones de masa de panadería, generalmente horneadas, que pueden ser dulces o saladas, y que se sirven junto con el té para completar la experiencia gastronómica.
Receta de Hamburguesa de Corzo: Preparación y Beneficios NutricionalesTipos de pastas de té
Las pastas de té pueden clasificarse en diferentes categorías según su sabor y textura. Algunas de las más comunes son:
- Scones: pastas de té tradicionales británicas, generalmente dulces y servidas con mermelada y crema.
- Finger sandwiches: pequeños bocadillos de pan blanco, cortados en tiras finas y rellenos de ingredientes como pescado ahumado, queso o verduras.
- Petit fours: pequeños pasteles dulces, como tartaletas de frutas o cremas, que se sirven en pequeñas porciones.
Ingredientes comunes en pastas de té
Los ingredientes utilizados en la preparación de pastas de té pueden variar según la receta, pero algunos de los más comunes son:
- Harina: base fundamental de la masa de panadería.
- Azúcar: se utiliza para dar sabor y textura a las pastas.
- Mantequilla o aceite: se utilizan para dar suavidad y sabor a las pastas.
- Huevos: se utilizan como aglutinantes y para dar riqueza a la masa.
Preparación de pastas de té
La preparación de pastas de té depende del tipo de pasta que se desee preparar, pero generalmente se sigue un proceso similar:
- Mezclar ingredientes: se mezclan los ingredientes secos y húmedos por separado y luego se unen.
- Amar: se amasa la mezcla hasta que quede suave y homogénea.
- Hornear: se hornean las pastas a una temperatura adecuada hasta que estén doradas y cocidas.
Accompañamientos de pastas de té
Las pastas de té se suelen servir con té, pero también se pueden acompañar de otras bebidas y alimentos:
Receta de Asadillo Manchego con Ventresca de Atún: Un Plato de Fusion para Disfrutar- Té: el acompañamiento clásico de las pastas de té.
- Café: una opción alternativa para aquellos que no beben té.
- Jugo de frutas: una opción refrescante para acompañar las pastas de té.
Presentación de pastas de té
La presentación de las pastas de té es importante para crear una experiencia gastronómica agradable:
- Bandecero: se utiliza un bandecero para presentar las pastas de té de manera atractiva.
- Tulipanes de papel: se pueden utilizar tulipanes de papel para envolver cada pasta y darle un toque decorativo.
- Flores frescas: se pueden decorar las mesas con flores frescas para crear un ambiente acogedor.
¿Cuántas calorías tienen las pastas de té?
Las pastas de té, también conocidas como pastillas de té o té en polvo, son una forma de té instantáneo que se utiliza para preparar bebidas calientes o frías. La cantidad de calorías que contienen las pastas de té varía dependiendo de la marca y el tipo de té que se utilice. Sin embargo, en general, una pasta de té contiene alrededor de 1-2 calorías.
Tipos de té y su contenido calórico
Existen diferentes tipos de té que se utilizan para preparar pastas de té, cada uno con un contenido calórico diferente. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:
- Té negro: 2-3 calorías por pasta
- Té verde: 1-2 calorías por pasta
- Té blanco: 0-1 caloría por pasta
- Té de hierbas: 0-1 caloría por pasta
- Té chai: 3-5 calorías por pasta
Ingredientes adicionales y su impacto en las calorías
Algunas pastas de té pueden contener ingredientes adicionales como azúcares, crema o saborizantes que aumentan su contenido calórico. Es importante leer las etiquetas de los productos para conocer la cantidad de calorías que se agregan.
Receta de Tarta de Queso al Horno: Deliciosa y Fácil de Preparar- Azúcar: 16 calorías por cucharadita
- Crema: 50 calorías por cucharadita
- Saborizantes: 0-5 calorías por cucharadita
Comparación con otras bebidas calientes
Es interesante comparar el contenido calórico de las pastas de té con otras bebidas calientes populares.
- Café: 0-2 calorías por taza
- Chocolate caliente: 150-200 calorías por taza
- Café con leche: 50-100 calorías por taza
Consejos para reducir las calorías en tus bebidas de té
Si estás preocupado por el contenido calórico de tus bebidas de té, hay algunas formas de reducir las calorías sin sacrificar el sabor.
- Utiliza té sin azúcar: evita agregar azúcar a tu té
- Elige té sin crema: opta por té puro sin crema
- Agrega edulcorantes naturales: utilízalos en lugar de azúcar
Importancia de leer las etiquetas de los productos
Es fundamental leer las etiquetas de los productos para conocer la cantidad de calorías que contienen las pastas de té y los ingredientes adicionales que se agregan. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tus opciones de bebidas calientes.
Preguntas Frecuentes
¿Qué son las pastas de té inglesas?
Las pastas de té inglesas son un tipo de pasta seca que originó en Inglaterra y se caracteriza por su forma irregular y su textura áspera. Estas pastas se suelen hacer con harina de trigo y agua, y luego se cocinan al vapor para darles una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Las pastas de té inglesas son famosas por su capacidad para absorber bien los sabores de las salsas y los condimentos, lo que las hace ideales para acompañar té, café o chocolate.
¿Cómo se cocinan las pastas de té inglesas?
Las pastas de té inglesas se cocinan de manera similar a otras pastas secas. Primero, debes hervir agua en una olla grande y luego agregar una cucharada de sal. Cuando el agua esté hirviendo, agrega las pastas de té inglesas y cocina durante unos 8-10 minutos o hasta que estén al dente. Es importante no cocinarlas demasiado tiempo, ya que pueden volverse muy blandas y perder su textura crujiente. Una vez cocidas, escúrrelas bien y sírvelas con tu salsa o condimento favorito.
¿Qué salsas se recomiendan para acompanar las pastas de té inglesas?
Las pastas de té inglesas son muy versátiles y se pueden acompañar de una variedad de salsas y condimentos. Algunas opciones populares incluyen salsa de mantequilla y hierbas, salsa de queso o salsa de champiñones. También puedes acompañarlas con mantequilla derretida o aceite de oliva con un poco de ajo y perejil. Si prefieres algo más dulce, puedes intentar con salsa de frutas o salsa de chocolate.
¿Se pueden congelar las pastas de té inglesas?
Sí, las pastas de té inglesas se pueden congelar perfectamente. En realidad, congelarlas puede ayudar a preservar su textura crujiente y su sabor. Para congelarlas, simplemente cocina las pastas según las instrucciones, déjalas enfriar y luego colócalas en una bolsa de congelación o un recipiente hermético. Las pastas de té inglesas congeladas se pueden almacenar durante varios meses. Cuando desees consumirlas, simplemente cocina las pastas congeladas en agua hirviendo durante unos 2-3 minutos o hasta que estén al dente.